
Un bebé de apenas ocho días de nacido que requería de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) falleció en el Hospital Regional de Ciudad del Este a raíz de la excesiva demora para su traslado a Asunción. Los familiares denunciaron que hay “mucha burocracia” para el traslado, pese a que consiguieron la cama en la capital del país y la ambulancia de la Fundación Tesãi para el traslado sin costo alguno.
Responsabilizan al propio director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Arturo Portillo y al director del hospital, Dr. Federico Shordel, quienes tardaron de manera excesiva para liberar el traslado del bebé, pese a que los familiares con ayuda externa consiguieron la cama que estaban buscando en Asunción. Los padres son de escasos recursos, lamentaron el hecho e indignados dijeron que para los pobres no hay atención a la salud.
El pequeño Nelson Lían López Leiva, hijo de Nelson López y Librada Leiva, oriundos de la localidad de Tembiaporã, departamento de Caaguazú nació el martes 20 de junio y en el jueves 22 fue traído por sus padres al hospital de Ciudad del Este ante la complicación de su salud. Desconocían el diagnostico y a los padres le dijeron que tenía “Covid”, sin embargo, el Dr. Federico Shrodel dijo que se trataba de una sepsis neonatal.
El pequeño quedó internado en una incubadora donde lo asistieron manualmente con equipos mecánicos. La criatura necesitaba de terapia intensiva, pero en dicho nosocomio no había camas disponibles y sus padres no poseían dinero para el sector privado recurrieron a la ciudadanía y a la prensa de modo a conseguir una cama en el sector público o privado. Consiguieron, pero los responsables del hospital tardaron demasiado para firmar un simple documento, que le costó la vida a una criatura.