
Hartos de la inseguridad, gremios de comerciantes y empresarios de CDE, una vez más, emitieron el fin de semana un comunicado dirigido a las autoridades nacionales y departamentales, a fin de emprender acciones contra la delincuencia que se ha apoderado del microcentro de la capital departamental. El temor es que se vaya reduciendo cada vez más el flujo de visitantes en la ciudad a raíz de este mal que no tiene respuestas de parte de las autoridades. Tiempo atrás, los empresarios habían advertido con cerrar sus negocios o bloquear el Puente de la Amistad para buscar atraer la atención del gobierno al problema que los tiene en zozobra.
“Hemos recurrido a las autoridades en innumerables ocasiones, formulando pedidos de vigilancia en la zona del microcentro de Ciudad del Este. Hemos participado de varias reuniones, buscando respuestas a nuestros reclamos ante tantos casos de asaltos, secuestros exprés y extorsiones, con amenazas de muerte a turistas”, dice parte de la nota emitida el fin de semana.
Agrega que esos hechos “cobraron destaques periodísticos en Brasil, con repercusión internacional, perjudicando enormemente al comercio de Ciudad del Este, en plena etapa de búsqueda de la recuperación económica pospandemia”. “Sin embargo, como única respuesta, solo logramos promesas evasivas y justificaciones, lo que produjo inseguridad en aumento y fortalecimiento de la delincuencia, actuando cada vez con mayor agresividad”, refiere el pronunciamiento.
“Instamos a las autoridades en general y demás responsables de la seguridad a que cumplan con el deber y responsabilidad asumida para ofrecer tranquilidad a los turistas, a los empresarios y empleados, de manera que se puedan mantener y acrecentar las fuentes de trabajo para miles de familias compatriotas”, siguen diciendo los empresarios.
“Apelamos a las autoridades en general, su atención y cuidado para evitar similares situaciones con otras localidades, otrora florecientes y que se convirtieron en ciudades fantasmas. Asimismo, esperamos el máximo cuidado y empeño en la seguridad de los transportadores de mercaderías en rutas, cumpliendo con la tarea de traslado y abastecimientos requeridos”, agregan.
Los gremios afirmaron también que “entienden que Ciudad del Este, por su volumen comercial, es la principal proveedora de gran parte del comercio nacional y peligra su interrupción debido a la inseguridad reinante”. El documento fue refrendado por la Cámara de Comercio y Servicios, el Colegio de Contadores del Alto Paraná, el Centro de Despachantes del Alto Paraná y la Cámara de Electrónica y Electrodomésticos de Ciudad del Este.
CIUDAD DEL ESTE, ACOGOTADA POR DELINCUENCIA DE TODO TIPO
CDE sufre de todo tipo de delincuencia, siendo una de las más graves sin duda la ejercida por gavillas armadas, que cometen millonarios atracos, como el sucedido días pasados en un negocio de la galería Jebai Center. Sin embargo, también las acciones de comerciantes estafadores, en connivencia con los famosos “pirañitas”, son una plaga difícil de erradicar, principalmente debido a la complicidad de la Policía Turística y del propio Ministerio Público, cuyos agentes se muestran renuentes a imputar a los malhechores y sus cómplices.
Finalmente, otro problema de seguridad grave constituyen los “piratas del asfalto”, que impiden la llegada de encomiendas y productos a la ciudad, interceptando a los camiones transportadores por las rutas. Esto también ante la desidia de la Policía Nacional, que promete implementar “nuevas estrategias”, pero nunca cumple.