TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Tres de cada 5 niños están con sobrepeso y obesidad, revela un estudio nutricional

Los datos de niños y jóvenes obesos en Alto Paraná son alarmantes.

Los datos entregados por el Departamento de Nutrición del Alto Paraná merecen un especial interés de los padres y todo su entorno inmediato, y así mejorar su alimentación y por ende su calidad de vida. De cada 5 niños, al menos 3 están con sobrepeso y obesidad, por ello, las nutricionistas de la Décima Región Sanitaria están desarrollando programas en las instituciones educativas, con apoyo de las Unidades de Salud de la Familia (USF).

La licenciada Karina Duré, jefe del programa de Nutrición de la Décima Región Sanitaria, señaló que esos datos son preocupantes y que la mayor cantidad de casos se dan en Ciudad del Este, pero también existen en otros distritos del departamento. Esta semana llega a la zona un equipo del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) para realizar nuevos estudios en la población infantil y adolescente.

Los datos del 2022 dan cuenta que más del 20% de los chicos tienen sobrepeso y el 40% tiene obesidad, a lo que la licenciada Duré calificó como alarmante y a la vez habló del otro extremo, la desnutrición, que se da en niños menores de 5 años y hay muchos casos en Ikayry y también algunas zonas de Ciudad del Este, por ello, el Ministerio de Salud aplica el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), que contempla la entrega de leche fortificada y un conjunto de actividades.

EFECTOS NEGATIVOS

Los malos hábitos alimentarios hacen que los niños y adolescentes estén con sobrepeso y obesidad y, cada vez más temprano, desarrollan enfermedades como la hipertensión, colesterol, diabetes, un alto porcentaje de caries dentales y la autoestima baja. Por ello, los recorridos por las instituciones educativas componen un equipo multidisciplinario para abarcar todos los aspectos con los estudiantes.

“Los paraguayos estamos acostumbrados a desayunar pesado, pero debemos cambiar eso, comer proteínas, una fruta, leche, cereales y cuidar mucho lo referente a las frituras, porque eso contribuye a la proliferación de las enfermedades que mencionamos y la larga eso se complica”, señaló la licenciada Karina Duré.

CANTINAS SALUDABLES

Ya se desarrollaron reuniones con los cantineros de las escuelas públicas y privadas y estos fueron capacitados para tener un menú más saludable entre los alimentos que van a vender en las escuelas y colegios. “Queremos que dejen de vender chatarras y les enseñamos como preparar los alimentos que son favorables para la salud y el crecimiento de los alumnos”, señaló la profesional.

Existe una resolución del Ministerio de Salud que prohíbe la venta de bebidas gaseosas en los colegios y sus alrededores, por ello, las nutricionistas de la décima región sanitaria piden que si hay casos en las instituciones educativas, les hagan saber, para que puedan orientar a los cantineros y establecer un trabajo coordinado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%