
El Hogar Las Tías, que acoge a niños en situación de vulnerabilidad, está encarando la construcción de su local en el barrio 23 de Octubre y pretende concluir la primera etapa ante de diciembre. Por ello, están con la campaña “dona un ladrillo”, que les ayudará a cumplir el sueño y ajustarse también a las nuevas disposiciones que rigen para los hogares de niños en todo el país.
La tía Cristina Brítez conversó con el equipo de La Clave Comunicaciones y también se hizo un recorrido por la obra que ya cuenta con un gran avance. Actualmente, el hogar alberga 53 niños y están en una vivienda ubicada en las inmediaciones de los Saltos Monday, pero con la mudanza a la nueva sede, los chicos estarán en apartamentos con cuidadores, ajustados a las disposiciones sobre el cuidado de niños y adolescentes que rigen en nuestro país.
Para eso, necesitan al menos 26 mil ladrillos y lo que están usando en la obra son los bloques de hormigón que tienen un costo de G. 4.100 cada uno, que permite acelerar la construcción que debe luego abarcar la mampostería, el revoque exterior y la pintura con enduido. Al respecto, la arquitecta Laura Fernández dijo que se reducen los costos y se optimizan los recursos.
“Son tres pisos de obra, unos 950 metros cuadrados de construcción, en la primera etapa, y en la segunda etapa, estarán el salón de estudios, el área de recreación, la cocina y otros componentes que tenemos en el proyecto. El cercado perimetral, por ejemplo, debemos concluir antes que se muden a fin de año”, explicó la profesional.
LAS DONACIONES
Las personas que quieran apoyar a la campaña “dona un ladrillo” pueden contactar con las “tías” del hogar o visitar el local que sigue en Presidente Franco. Para transferencia bancaria, pueden hacerlo a la cuenta corriente “Fundación Las Tías” del Banco Familiar 37-006074933
También se pueden hacer giros a billetera personal (0973) 205055 o giros tigo 0983 205055, igualmente pueden contactar con la tía Cristina al 0983 505850. Este jueves 29 de junio, el Hogar prepara una fiesta de San Juan, en el predio del polideportivo de Presidente Franco, también con el objetivo de sumar más aportes para la organización.
UN SUEÑO PARA LOS NIÑOS
Cristina Britez expresó que cuentan con “ángeles” que siempre aportan con la Fundación y que todo lo que se está logrando es a puro pulmón para solventar el proyecto, erigido en un terreno que les fue donado y que algunas empresas privadas han entregado sumas de dinero para iniciar la obra y desarrollar el proyecto arquitectónico.
“Nosotros quisimos desistir porque la Ley nos obligaba a tener solo 6 niños en el local, fuimos al Congreso, pedimos prórroga y ahora con esta obra nos estaremos ajustando. Para nosotros es un sueño todo esto donde nuestros chicos van a estar con un tratamiento familiar”, señaló Brítez.
La Ley que refirió es la n° 6486/20, que tiene por finalidad garantizar el derecho del niño, niña y adolescente a vivir en su entorno familiar, y en caso de que ese derecho sea vulnerado, restituirlo en el menor tiempo posible, si esto responde a su interés superior