TIEMPO EN ALTO PARANÁ

10 jóvenes parten a Corea del Sur para capacitarse en el sector automotriz

El grupo de paraguayos que viajará esta semana.

Los 10 primeros jóvenes paraguayos que fueron seleccionados para la formación técnica especializada en producción de moldes para el sector automotriz, en Corea del Sur, viajarán este próximo 29 de junio. Los seleccionados iniciales son los siguientes, Alexander Doroskevich, Agustín Hernández, César Fernández, Luis Flecha, Rubén Figueredo, Nilda López, César Rotela, Luis David González y Oscar Martínez.

Nilda Lípez es una joven ingeniera que en escasos días cumplirá 25 años, y considera que esta oportunidad es un regalo anticipado de cumpleaños. Es la única mujer en esta delegación y fue elegida como vice delegada de la primera tanda de profesionales paraguayos. “Me siento orgullosa de este logro, de poder realizar, y asumir como vice delegada, y es un compromiso que asumo con responsabilidad, como así también el de absorber todo el conocimiento para poder retribuir al país”, dijo.

Alexander Doroskevich es otro de los integrantes de la comitiva de jóvenes profesionales que partirán al país asiático, siendo elegido por sus compañeros como el delegado del primer grupo. “Agradezco la cooperación de Corea y Paraguay para realizar la capacitación, que tiene un impacto muy grande para el país, porque es algo nuevo, innovador, la parte eléctrica para nosotros es fantástica, y aprender de las personas que saben, que lo impulsaron, que son los coreanos, no tiene precio. Esperamos traer todo el conocimiento posible y aplicar de la mejor forma, dejando al Paraguay en alto”, indicó el joven profesional.

Dentro del proyecto, con la instalación y operatividad del Centro Tecnológico Automotriz del Paraguay, en la sede del Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), en Hernandarias, Alto Paraná, se tiene por objetivo esencial el fortalecimiento de las industrias básicas de automotriz y autopartistas, a través de procesos de capacitación en el uso de tecnologías de vanguardia para el diseño, fabricación y ensamblajes de matrices.

Por otro lado, se incorporarán 110 vehículos eléctricos en el segmento de transporte público y de logística para analizar y evaluar el rendimiento de las mismas a fin de contar con la movilidad eléctrica en el país, aprovechando la generación de energía eléctrica 100% limpia y renovable, con reconocimiento internacional, con la que cuenta Paraguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%