TIEMPO EN ALTO PARANÁ

La gran diferencia de precios alimenta todo tipo contrabando desde Argentina

Una gran cantidad de bolsas de ajo fueron abandonadas en una furgoneta en Foz de Yguazú.

La Policía Federal y la Receita Federal de Brasil (Secretaría de Ingreso Fiscales) reforzó los controles en la fronteriza con la ciudad de Puerto Yguazú, Argentina, en la zona del puente Tancredo Neves, debido al ingreso de contrabando, principalmente de bienes de consumo, impulsado por la gran diferencia de precios.

En este contexto, se ha incautado una furgoneta con decenas de bolsas de ajo que fue abandonada por su conductor al visibilizar una barrera de control. El vehículo y su carga fueron llevados hasta la sede de la Delegación de la Receita Federal.

La acción conjunta se realizará por tiempo indefinido, debido al constante contrabando como consecuencia de la distorsión generada por la baja cotización del peso argentino, lo que hace que los productos alimenticios sean mucho más barato con relación a los costos tanto de Foz de Yguazú y Ciudad del Este de los mismos artículos.

El equipo de control igualmente detectó el transporte irregular de combustible, comprado en Argentina y llevado al Brasil o Paraguay en galones o tanques sin las más mínimas condiciones de seguridad. Esta situación se mantiene aún cuando con la baja registrada en Brasil desde el pasado 17 de junio, la gasolina y el diesel siguen siendo más baratos en lado argentino.

VINOS

El vino es otro de los rubros que moviliza a los contrabandistas en la triple frontera. La Receita Federal (RF) incautó un gran cargamento que estaba siendo transportado en un ómnibus. El procedimiento se realizó a la altura del municipio de Santa Terezinha de Itaipú.

El vehículo fue lacrado y llevado hasta el depósito de RF en Foz de Yguazú, donde tras ser verificado fue contabilizado 1.526 botellas de vinos, cuyo valor estimado es de 112 mil reales, conforme a la evaluación realizada por el órgano de control fiscal.

El vino es de procedencia argentina. Para ingresar legalmente al Brasil, tiene que tener la etiqueta y el sello de pago de Impuesto a Productos Industrializados (IPI) explica la RF. Las botellas que fueron incautadas fueron donadas a la universidad local para convertirlo en alcohol en gel.

El contrabando de vinos desde Argentina ha crecido mucho desde la pandemia del Covid-19 por la diferencia de precio. La RF informó que entre Paraná y el Estado de Santa Catarina fueron incautadas botellas de vinos por valor cercano a los 6 millones de reales en lo que va del año.

La aprehensión de vinos en la región de frontera con Argentina ha crecido a lo largo de los últimos años. En 2018, fueron aprehendidas unas 45.000 botellas de vinos. En 2021, este número saltó a cerca de 595.000, lo que representa un valor total cercano a los 90 millones de reales. Esto se replicó el año pasado.

ACCIÓN CONJUNTA

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina en coordinación con la Receita Federal también realizó intervenciones de combate a vinos argentinos la semana pasada. Las acciones fueron simultáneas en la provincia de Misiones, Córdoba y Mendoza, además de Buenos Aires, que derivó en la incautación de más de 12,5 mil botellas de vinos de alto valor. El golpe estimado es de 812 mil reales.

Los vinos argentinos son muy cotizados en el mercado de consumo del Brasil. La mayoría va a parar en cadenas de restaurantes distribuidos en diferentes municipios, tanto dentro del Estado de Paraná como de San Paulo y Río de Janeiro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%