TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Desarrollo industrial en Alto Paraná, uno de los ejes de trabajo de “Landy” Torres

Se debe trabajar en el fortalecimiento de las industrias.

El gobernador electo, César “Landy” Torres, sostuvo que trabajará en el fortalecimiento de las industrias para el desarrollo de Alto Paraná. “Hemos asumido el compromiso de generar fuentes de trabajo durante los próximos cinco años, nuestro objetivo es crear 100.000 empleos”, apuntó el nuevo ejecutivo regional, que asumirá el cargo el 15 de agosto próximo. Así también, indicó que se brindará seguridad política y jurídica a los extranjeros que deseen invertir en el décimo departamento.

“Landy” Torres señaló que la industrialización es el camino a seguir en los próximos cinco años, teniendo en cuenta la proximidad con Brasil y Argentina, principales socios comerciales de Paraguay. “Tenemos que trabajar fuertemente en dar valor agregado a la materia prima. No podemos seguir exportando granos al Brasil, que ahí se industrialice y luego nosotros compramos otra vez el producto industrializado. Debemos contar con industrias en lugares estratégicos. La idea es trabajar en la industrialización del departamento del Alto Paraná utilizando nuestra materia prima”, alegó.

Respecto al empresariado extranjero, reveló que piden garantía jurídica y política. “Saben de las bondades que tiene el Paraguay, pero tienen la preocupación de no contar con garantías. Entonces eso es lo que tenemos que trasmitir como representantes de la ciudadanía. Igualmente, las instituciones que deberían de garantizar la gestiones deben estar al servicio de ellos, como Ministerio de Trabajo, IPS, MIC, entre otras”, mencionó.

VIDRIERA

El gobernador electo sostuvo que la Expo Maquila, a realizarse del 4 al 6 de setiembre en Ciudad del Este, es una gran vidriera para promocionar al régimen de incentivos y al departamento. “Las empresas que están trabajando en maquila van hablar desde su experiencia, entonces es una oportunidad. Los empresarios que desean invertir en Paraguay podrán conocer de primera mano sobre las bondades de instalarse en nuestro país”, remarcó.

El 47% de las industrias maquiladoras están en Alto Paraná, el 26% en Central y 9% está en Asunción. “Vamos a llegar a que el 70% u 80% se asienten en Alto Paraná, porque este es un departamento que ofrece oportunidades a todos”, había señalado el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, durante el lanzamiento de la expo, realizado la semana pasada.

Las exportaciones de enero a mayo alcanzaron USD 422 millones, 5% más que el mismo periodo del 2022, y un 39% más en la balanza comercial, abarcando los rubros de autopartes, textiles, farmacéuticos, servicios, cuero, calzados, confección, cortinerías, plásticos, metalúrgicos, materiales quirúrgicos, agroquímicos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%