
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de nuevo se encuentra envuelto en una grave crisis interna. Por un lado, 37 miembros del Directorio convocaron a una convención extraordinaria en 30 días para renovar autoridades, tras reunirse luego de tres años, y, por el otro, Efraín Alegre, actual presidente de los azules, convocó a una reunión virtual para hoy. Al respecto, el consejo departamental de comités del partido sesionará este domingo para tomar una postura oficial.
“Esta situación que estamos pasando dentro de nuestro partido es algo que me pone un poco mal. Yo puedo opinar, pero acá nomás y todas las decisiones que ellos toman en el directorio muchas veces lo hacen a su manera y al final nosotros somos los perjudicados en los comités en los departamentos”, refirió Rosa Ojeda, presidente del consejo departamental de comités del PLRA y actual concejal municipal de Hernandarias.
Señaló que la consecuencia de tomar decisiones a nivel de directorio, sin el conocimiento y consentimiento de los presidentes de comités, deriva en fracasos electorales que complica mucho más la crisis interna que arrastra desde hace mucho tiempo el PLRA.
“Ahí tenemos la consecuencia en las últimas elecciones. Se tomaron muchas decisiones donde nosotros no fuimos escuchados, no fuimos partes. Yo en forma personal y como representante del partido no estoy de acuerdo con la actitud que está tomando nuestro presidente”.
La dirigente apuntó que lamentablemente hay una división muy fuerte dentro del partido y eso no se puede desconocer. “Eso se tiene que terminar, no se puede seguir así y tampoco se puede negar que existe esa crisis interna en el seno del partido. Realmente yo no acompaño la actitud del presidente en estos momentos y ni antes, porque pasamos muchas incomodidades en el desarrollo de la campaña política”.
POSTURA
Recordó que después de 15 días de las elecciones generales llamó a una reunión donde no tuvo mayoría para asumir una postura sobre lo ocurrido. Mencionó que ahora está convocando para una sesión ordinaria a desarrollarse este domingo, en el local del comité 1 de Hernandarias.
“Será a las 10 de la mañana a fin de analizar la situación y tomar una postura y enviar una nota al directorio para que Alto Paraná pueda ser escuchado, por lo menos esta vez. Mi postura como presidente del consejo es renovar la mesa directiva. El domingo está prevista esta reunión con los presidentes de comités del departamento”.
En lo personal, comentó que cada dirigente tiene que asumir su culpa por esta crisis interna que se arrastra desde hace mucho tiempo. “Como representantes del partido, debemos asumir nuestra parte. Mucho tiempo estamos así abandonados y desprotegidos por parte de nuestros representantes. Le reclamé eso al presidente en dos oportunidades. Le dije que nosotros necesitamos de más acompañamiento, por eso, mucho trabajo no se llegó a realizar”.
DE CERO
La concejal indicó que ahora se tiene que comenzar prácticamente de cero a reconstruir el partido. “Tendríamos que terminar con la división entre llanistas y los efrainistas. Necesitamos un nuevo líder dentro del partido. La Concertación fue un proyecto muy lindo, muy bueno, como quieran llamarle, pero no se logró el objetivo”.
Ojeda acotó que eso ocurrió porque el que encabezó no tuvo la suficiente madurez y buena predisposición de poner de su parte para unir a toda la oposición. “Esa es mi conclusión, porque trabajé mucho como presidente del consejo, como representante del PLRA, como jefa de campaña de la Concertación para la Gobernación. Muchísimos trabajamos”.
Reconoció que no hubo un trabajo en conjunto, no hubo unidad real dentro del PLRA, además todos los partidos, movimientos, asociaciones, que se sumaron a la Concertación tenían que unificarse. “Y muchos otros factores que impidieron que eso fuera posible. En las últimas tres semanas, antes de las elecciones, cambiaron muchas cosas de las que nosotros ya veníamos alertando. Duele decirlo, pero la responsabilidad le doy al presidente. Lastimosamente él no supo unir”.