
Está en marcha los preparativos para la 14ª Edición de la Expo Paraguay-Brasil, a desarrollarse el 21 y 22 de septiembre. Se trata del mayor evento de negocios entre ambos países. Para este año, la expectativa de negocios es de unos USD 180 millones. Hoy se realizará el lanzamiento en el local de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, a partir de las 16:30.
Este miércoles será presentada en Ciudad del Este una nueva edición de la Expo Paraguay-Brasil, el mayor evento de negocios entre ambos países. El objetivo es que muchas empresas locales participen de la muestra.
Se anuncia la presencia de Antonio Carlos Dos Santos, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB), el director de la misma cámara y a la vez coordinador general de la expo, Junio Dantas, y el anfitrión, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de CDE, Said Taigen, entre otras autoridades.
Luego de la presentación se dará paso a un Conversatorio, a cargo del doctor Ricardo Sennes, sobre el escenario político y económico brasilero y las expectativas en la relación Paraguay-Brasil. Sennes es formado en economía y doctor en Ciencias Políticas. Especialista en escenarios políticos y económicos, formulación e implementación de políticas públicas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) declaró de interés institucional la 14ª Edición de la Expo Paraguay Brasil, teniendo en cuenta que es el mayor evento de negocios entre ambos países. Esta actividad está anunciada para el mes de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque, con una programación que pretende superar las ediciones anteriores con su rueda de negocios, conferencias, exposiciones y actividades culturales que caracterizan a los dos países.
SUSTENTABLE
En esta oportunidad, se pretende dar más énfasis a negocios verdes, con un enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Es por ello que el lema del evento se denomina “generando oportunidades en un entorno sustentable”. La muestra incluirá conferencias, mesas consultivas y su tradicional “Campeonato de Caipiriña”, que este año tendrá varios competidores de establecimientos muy renombrados.
Recordemos que en la edición 2022 tuvo una participación de 32 entidades, 11 del Brasil y 21 de Paraguay; con 73 stands, 87 expositores, 15 conferencias y 23 conferencistas de ambos países.
Este año se prevé recibir a cerca de 2.500 visitantes de todos los sectores de la economía, la participación de más de 300 empresas nacionales e internacionales y una expectativa de negocios superior al del 2022, donde se recaudaron USD 161 millones.
En la expo estarán empresas de agronegocios, alimentos y bebidas; salud, belleza, bienestar, casa, decoración, muebles, textil, moda y afines. También relacionados a las construcción, automovilística, motocicletas y montaje; electricidad, iluminación, electrónica; máquinas, equipos y herramientas para industria; química-farmacéutica; servicios y logística y transporte, además de tecnología de software, sistema de redes y TIC.
Es un evento que en estos años de labor conjunta entre el MIC y la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil ya tuvieron impacto a nivel comercial, cultural y turístico; como muestra de ellos al cierre del 2021 la inversión neta de Brasil en Paraguay llegó a los USD 903,8 millones.