TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Obligado, fiscal Paredes allanó una granja mineradora que sería del intendente Cano

La imagen devela que el local contaba con un sistema especial de ventilación (enfriamiento), indispensable para el funcionamiento de las máquinas inteligentes colocadas dentro de los contenedores.

Tras una larga espera de funcionarios de la ANDE, el fiscal Julio Paredes, finalmente, ejecutó el allanamiento de un local donde funcionaba una “granja” mineradora de monedas virtuales, en la fracción denominada Doña de Jesús, en inmediaciones del hospital distrital de Hernandarias. Coincidentemente, el intendente Nelson Cano acudió al sitio en horas de la mañana y solicitó a los técnicos del ente estatal para que abandonen el lugar, alegando que dentro del depósito no “había nada”, evidenciando así que es el propietario. Efectivamente, el ejecutivo comunal habría intentado impedir el procedimiento, pero ante la insistencia de los representantes de la ANDE y la presencia de la prensa, el fiscal no tuvo de otra que proceder a la ejecución del allanamiento ya al caer la noche e impidió a los periodistas ingresar al recinto. Lo más curioso del procedimiento fue que Paredes, tomándose atribución de perito, dijo que hacía meses que las máquinas fueron desconectadas y así justificó que no era necesario incautar.

En una evidente complicidad, el fiscal Julio Paredes ejecutó ayer un procedimiento que prácticamente lo hizo obligado, pues la denuncia fue realizada públicamente por el programa televisivo Siete Días Paraguay y el diario La Clave. Sin embargo, fue evidente que todo se trató de una simulación de allanamiento, pues en lugar de actuar como fiscal, obró como un férreo defensor de los dueños del local, que sería nada más y nada menos que el propio intendente de Hernandarias, Nelson Cano, quien incluso acudió hasta el sitio a fin de evitar la ejecución del procedimiento.

Además, el fiscal Paredes argumentó que el allanamiento era al solo efecto de verificar si el local estaba conectado al suministro eléctrico de manera clandestina.

Julio Paredes, fiscal.

20 CONTENEDORES

Dentro del recinto habían 20 contenedores totalmente climatizados, justamente para permitir que las máquinas inteligentes operaran las 24 horas sin ser recalentadas. El agente fiscal igualmente admitió que hallaron un total de 3.000 aparatos, pero que era innecesario incautar, desistiendo así de lo que podía haber sido su principal elemento probatorio de tener intención de procesar a los seudos empresarios que roban de manera incalculable la energía eléctrica.

ASOCIACIÓN CRIMINAL

Los seudos empresarios, funcionarios de la ANDE y fiscales conformarían conjuntamente una verdadera asociación criminal al encubrir el robo indiscriminado de la energía eléctrica en el Este del país. En el caso de ayer, fue clave la simulada actuación del fiscal Julio Paredes, quien demostró su “compromiso” con los ladrones de energía eléctrica y dificultó el procedimiento. No obstante y, aparentemente, tras orientaciones recibidas de sus superiores del Ministerio Público y la presencia de miembros de la prensa ejecutó la orden y allanó el complejo casi a las 18:00 horas.

Además, ingresó al recinto solo con los técnicos de la ANDE y no se descarta que prepare un informe a la medida de los explotadores. Las imágenes del procedimiento se logró a través de un agujero, pero las mismas confirman que los contenedores contaban con ventilaciones especiales, sistema utilizado por las mineradoras de criptomonedas para su funcionamiento.

FISCAL DE MARCAS

Julio Paredes fue uno de los fiscales de confianza en la era de Sandra Quiñónez, pues permaneció en la unidad especializada en marcas por casi todo el periodo y ha sido protector de la piratería y contrabando en el Este del país. Ahora, irónicamente, fue premiado por el actual fiscal general Emiliano Rolón Fernández y, además de ocupar una unidad penal ordinaria, entiende en lo concerniente a robo de energía eléctrica, desde donde trabaja para proteger a los que fungen de empresarios robando energía y obteniendo millonarias ganancias mediante la explotación de criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%