TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Séptima edición de la Expo Maquila se realizará en CDE

El rubro de autopartes es el de mayor peso en las exportaciones.

En medio de un franco crecimiento del rubro, la 7ª edición de la Expo Maquila se realizará, por primera vez, en Ciudad del Este, del 4 al 6 de setiembre del 2023. El lanzamiento de la actividad está previsto para este viernes, en el Lago Shopping, con presencia del titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni. Según el reporte, de enero a mayo de este año, el sector presentó un repunte del 5% en comparación al mismo periodo del año pasado, traduciéndose en envíos por un valor de USD 422 millones.

La Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) organiza una nueva edición de la Expo Maquila que reunirá a todos los rubros y productos terminados, exportados con el sello Made in Paraguay, además de conferencias, networking, shows culturales y exposiciones.

Desde el gremio explicaron que Alto Paraná, por ser una región estratégica, fue elegido como sede del evento. Igualmente, más del 50% de las industrias que operan bajo el régimen de maquila, están instaladas en el Este del país. Con este tipo de actividades se busca promover los vínculos empresariales, pues el rubro ocupa de forma directa a más de 20.000 personas.

El último informe del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) señala que de enero a mayo de este año el sector presentó un crecimiento del 5% en comparación al mismo periodo del 2022.

Con relación a la participación de los segmentos exportados, el de autopartes es el de mayor alcance con el 26% del total embarcado, seguido de confecciones y textiles con el 19%, productos alimenticios con 17%, aluminio y sus manufacturas con 14% y plásticos y sus manufacturas con el 6%, entre los de mayor incidencia.

En cuanto a los principales destinos, Brasil se mantiene como el cliente mayoritario con el 56%, le siguen Argentina en segundo lugar con un 12%, Estados Unidos ocupa un 7% al igual que los Países Bajos, Chile se queda con el 5% y Singapur tiene un 3% de los envíos de maquiladoras paraguayas.

BENEFICIOS

La industria maquiladora es un régimen de atracción de inversión, a través del cual se producen localmente bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas nacionales y extranjeros. Está regulada en por la Ley 1064/97 y reglamentada por el Decreto 9585/00, siendo un sistema de producción considerado prioritario para el gobierno por la atracción de nuevas inversiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%