TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Cuestionan desinterés comunal para instalar una filial de la UNE

Las tratativas para contar con una sede de la UNE no prosperaron por desinterés del ejecutivo municipal.

Un abierto desinterés en impulsar la creación de una filial de la Universidad Nacional del Este (UNE) es lo que demuestra el intendente de Hernandarias, Nelson Cano, con la escueta contestación a los concejales municipales, quienes le reiteraron el pedido de informes al respecto. Ahora, los ediles conversarán con el rector de la casa de altos estudios y verán los mecanismos para que la ciudadanía “despierte” al jefe comunal para apoyar los pedidos de los jóvenes.

Desde el año pasado que los concejales Rosa Ojeda (PLRA) y Celestino González (ANR) estaban trabajando en el proyecto de poder contar con una sede de la UNE en la ciudad de Hernandarias, inclusive, impulsaron la creación de una mesa técnica con autoridades de las unidades académicas.

Sin embargo, el intendente Nelson Cano les remitió una nota indicando que “todas las facultades de la UNE exigen un local propio para poder avanzar con el convenio, descartando la posibilidad que sea instalada en otra institución”. En principio, se había mencionado la necesidad de contar con la sede de la Facultad de Agronomía en Hernandarias.

“Estoy viendo para reunirnos con el rector de la UNE, esa contestación del ejecutivo es muy escueta y hasta faltaría a la verdad. Tenemos condiciones para contar con una sede de la Universidad Nacional”, explicó la concejal Ojeda. De hecho, en la zona norte, Hernandarias es uno de los pocos municipios que no cuenta con una filial de la UNE.

De acuerdo a lo que mencionaron los concejales, la Comuna cuenta con un terreno de unas 20 hectáreas en el barrio San Isidro II, camino a Paso Itá, donde se puede instalar la sede de la UNE. El año pasado, habían realizado una encuesta con los jóvenes de Hernandarias y el pedido fue para la habilitación de las carreras de Ingeniería Agronómica y Ambiental.

“En base a esa encuesta habíamos conversado con el decano de Agronomía, el ingeniero José Sánchez, se habló de los requisitos y posibilidad y creíamos que teníamos un acompañamiento municipal. De todos modos, vamos a insistir con este tema, porque consideramos de interés para nuestra juventud”, insistió la edil.

AVANZAR HACIA UN PROYECTO GRANDE

De acuerdo con las conversaciones con los directivos de la UNE, se necesita construir una oficina administrativa y al menos dos aulas para iniciar las actividades de una filial, pero el proyecto que tienen los ediles es a largo plazo, para contar con más carreras y el campo experimental que requieran las especialidades, en el terreno que dispone la Municipalidad, para que los jóvenes puedan tener la oportunidad de estudiar en una Universidad Nacional, sin tener que trasladarse a Ciudad del Este u otros distritos más alejados.

La inversión municipal puede darse y luego se transfiere el inmueble con las mejoras a nombre de la Universidad Nacional del Este. De hecho, en los distritos del interior donde se cuenta con filiales de la casa de altos estudios siempre fue impulsada por las autoridades municipales para contar con una sede y luego la fueron ampliando con más aulas, carreras y hasta cursos de posgrado.

Ojeda señaló que no cesarán en su proyecto y que junto con sus demás colegas buscarán la forma de contar con el visto bueno del ejecutivo, quie debió ser el principal impulsor de este pedido, pero solo quedó en un intento, que tampoco consideran real, por ello, avanzarán con las conversaciones con los principales referentes de la UNE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%