TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Aumentan casos respiratorios y se reducen los transmitidos por vectores

La demanda por casos respiratorios tuvo un considerable aumento en los hospitales.

Las consultas por casos respiratorios tuvieron un aumento considerable, tanto en pediatría como en el sector de adultos en el Hospital Regional de Ciudad del Este, donde también reportaron nuevos casos de Covid-19 en la población. Sin embargo, hay un descenso de consultas y casos positivos de enfermedades transmitidas por vectores, como la Chikungunya.

El doctor Federico Schrodel, director del hospital público de cabecera, refirió que en pediatría se tiene un promedio de 150 consultas por día por casos respiratorios, siendo el fin de semana cuando tuvieron el tope de pacientes en el sector. En el área de adultos llegan a 90 consultas por día por las mismas causas.

“Los principales casos son el virus sincital respiratorio, también los de Influenza e igualmente vamos teniendo otra vez casos de Covid-19, todavía son aislados, pero están apareciendo casos positivos. Instamos a la población que se vacune, los vacunatorios están disponibles de lunes a lunes en los hospitales; es necesario estar protegidos”, insistió el director del Hospital Regional.

TODAS LAS CAMAS OCUPADAS

Con el aumento de consultas, también se tiene un aumento de internados en el hospital y el propio director manifestó que las 17 camas de pediatría están ocupadas, todas las del área de adultos también y las 6 camas en el área de urgencias igualmente copadas por pacientes. Al respecto, se informó que es un escenario que se está dando en todos los servicios públicos y privados, atendiendo los cambios climáticos y la exposición de personas a las enfermedades respiratorias.

“Hacemos un llamado a la conciencia de las personas. Esta semana, con las bajas temperaturas, es la bienvenida de lo que se nos viene con el invierno. Pedimos que no usen brasero en las piezas, porque van a inhalar el monóxido de carbono, solo el año pasado tuvimos tres casos fatales por eso”, señaló Schrodel.

Sin embargo pidió que se consuma mucho líquido, vitamina C, tanto las vendidas en las farmacias como las que se encuentran en las frutas y verduras, comidas con nutrientes, evitar las chatarras y alimentarse con comida casera ricas en proteínas y vitaminas.

SE REDUCEN CASOS DE ARBOVIROSIS

En la región, los casos más frecuentes entre las enfermedades transmitidas por vectores es la chikungunya y también se conocieron algunos casos de dengue, pero en menor cantidad. Al respecto, desde el Hospital Regional informaron que de unos 50 casos febriles en consultorio, ahora se redujo a 20, aproximadamente.

Esto no significa que los vectores de la enfermedad, el Aedes aegypti ya no estén en el ambiente, pero con las bajas temperaturas el índice de infestación se redujo considerablemente. Sin embargo, todavía hay casos de chikungunya en la población y los que ya padecieron, van sobrellevando la vida con las secuelas que deja en las articulaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%