TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Aseguran que la Itaipu Binacional estuvo ausente en Hernandarias en este gobierno

Hernandarias exige más inversión de la Binacional.

La Itaipu Binacional fue el gran ausente en la ciudad de Hernandarias. Recién en los últimos tiempos se empezó a sentir un poco más, pero no es ni por asomo lo suficiente para cubrir el vacío dejado en los últimos cinco años, sostienen. La Junta Municipal apoya la designación de un paranaense al frente de la entidad, porque alegan que podría estar más compenetrado con las necesidades del departamento.

La concejal Nilda Venialgo resaltó que la presencia de la entidad no se sitió en la ciudad Hernandarias y otros puntos del departamento, por lo apoyan el nombramiento de un paranaense al cargo de director general paraguayo de la Itaipu. Acotó que temen que el nombramiento de nuevo de un foráneo termine otra vez llevando las grandes obras a otros puntos del país. “Especialmente, a nosotros los hernandarienses, donde está la cuna de Itaipu, sin embargo seguimos siendo el patio trasero, eso es lo que queremos dejar de ser. Creemos que si un paranaense ocupa ese cargo, eso va a cambiar. Creemos que va a mirar con otros ojos, porque sabe la realidad de Alto Paraná y en especial de Hernandarias”.

La edil reconoció que se trata de una decisión del presidente de la República, pero que si a nivel local no se manifiestan, no expresan lo que quieren menos se le va a hacer caso al clamor popular de la gente, que exige más inversión, más obras para el departamento.

“Yo sé, entiendo que es una decisión del presidente, pero si nosotros los paranaense no manifestamos lo que queremos, porque al fin y al cabo, este en nuestro departamento, lo que vienen a administrar los recursos y llevan beneficios a otro lugar y no acá. No creo que se malinterprete este deseo por parte del presidente”.

Venialgo indicó que un director que vive en Alto Paraná y sale a mirar lo que falta podrá argumentar con más autoridad ante el presidente de la República, la decisión de invertir más a nivel local. Comentó que con recursos de la entidad se ejecutaron varias obras en otros puntos del país.

“Yo creo que si un paranaense está en ese cargo, no hará falta presionar para que salgan obras para nuestro departamento, solo será cuestión de ver la necesidad para poder ejecutar las proyectos que se necesitan”, mencionó que al recordar que las últimas grandes obras que se ejecutó fueron los viaductos en Ciudad del Este, la avenida Perú y el Puente de la Integración, que fueron proyectados y algunos ejecutados durante el gobierno anterior al de Mario Abdo Benítez.

CUESTIONAMIENTO

Varios sectores cuestionaron que la Junta Municipal declare de interés el nombramiento de Justo Zacarías Irún, en el cargo de director paraguayo de la entidad por parte del presidente electo Santiago Peña. La concejal Venialgo, al justificar su minuta, dijo que fue una iniciativa suya y de otros concejales para brindar apoyo a un paranaense.

El apoyo es para que un paranaense sea nombrado en el cargo. “Hoy suena el nombre de Lucho Zacarías, pero si fuera otro, se haría lo mismo”. Negó que la minuta haya sido un pedido del propio Zacarías.

“De la misma manera le estaríamos apoyando a otro, justamente porque nosotros como paranaense necesitamos que por fin se nos de ese espacio, que un representante de nuestro departamento esté dentro de la Itaipu Binacional como director general”, agregó.

Sostuvo que solo un paranaense en ese cargo podría brindar mayor respuesta a las necesidades que tiene el departamento y en particular Hernandarias. “Nosotros que vivimos en Hernandarias con más razón, somos muy abandonados por directivos de la Itaipu. Si bien en este último periodo trataron de darle un poquito más de caso a nuestra ciudad, pero para mí sigue siendo muy ínfimo el aporte en relación a los que dan a otro departamento”.

Reconoció que una declaración de este tipo de la Junta Municipal no tiene ningún peso, puesto que la decisión la toma el presidente de la República. “Es un apoyo, vamos a decir moral, que se le brinda a una persona que podría ser nominada, ahora, quien tiene la decisión final es el ejecutivo, el presidente. Hoy suena el nombre de Lucho, si fuese otro, igual lo haríamos, procederíamos de la misma manera”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%