TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Pacientes deben comprar ropas quirúrgicas para sus cirugías

Los derechos del asegurado son permanentemente pisoteados en la previsional.

Desde el 9 de junio, en un escueto y mal escrito comunicado, el Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, dispuso que los pacientes de cirugía programada adquieran los paquetes de vestimenta desechable, porque no cuentan con máquinas de lavandería. Aunque el documento lleva la firma de la jefa del área quirúrgica, el director de la previsional en la capital departamental señaló que están en desacuerdo con el manifiesto.

La doctora Judith Duarte firmó el comunicado que, textualmente, reza: “se dispone debido a la falta de máquinas de lavandería para dar abasto a la cantidad importante de cirugías, tanto urgencias, como programadas, a partir de hoy y hasta nuevo aviso. Se pedirán a los pacientes de cirugía programada, excepto las cesáreas, que adquieran el paquete de cirugía estéril para sus respectivas cirugías”.

Asimismo, refiere que la decisión fue comunicada al administrador Pedro Brizuela y la directora médica, Lourdes Brizuela. A todo esto, muchos profesionales y asegurados del IPS calificaron el comunicado como extorsivo, ya que si el paciente no lo adquiere, no podrá acceder a la cirugía, por la que, dadas las características de la previsional, estuvo esperando por bastante tiempo.

Cada kit de ropas quirúrgicas tiene un costo promedio de G. 150 mil a 200 mil, según informes de algunos profesionales de la salud. Con esta decisión, el IPS suma un nuevo atropello a los derechos del asegurado que no encuentra medicamentos, insumos básicos ni camas de UTI, pese a aportar por décadas para tener un acceso a los servicios de salud.

El comunicado, firmado por la jefa del área quirúrgica, no fue autorizado por la dirección.

SIN CONSULTAR A LOS DIRECTORES

El doctor Pablo Amatuna, director del IPS de Ciudad del Este, especificó que la disposición partió de la jefatura de cirugía, sin consultar con los directores. “Estamos en desacuerdo, ya hemos revertido ese comunicado que, a todas luces, para el IPS no está de acuerdo a las reglas de atención”.

Fue la respuesta del director del IPS a la consulta del grupo La Clave Comunicaciones, pero de acuerdo a fuentes de la institución no se ha emitido ningún comunicado o circular desautorizando la decisión de la doctora Duarte o aclarando al asegurado que quedaba sin efecto la compra de ropas quirúrgicas para acceder a una cirugía programada.

NEGOCIADO SUSPENDIDO

Mediante un amparo constitucional, hace pocos días, el juez de la capital Humberto Otazú resolvió suspender el proceso de licitación pública por unos USD 67 millones, que el IPS estaba promoviendo para el servicio de lavandería y planchado de ropas en todas las sedes de la previsional por un periodo de 10 años.

Entre otras cosas, el magistrado cuestionó que las máquinas de la institución serían utilizadas para el trabajo de la empresa que gane la licitación, pero el llamado se hizo con el magro argumento que las máquinas de lavar estaban deterioradas. Además, en principio, la concesión se haría por cinco años, pero luego esto subió a 10 años, en detrimento de los aportes de los asegurados.

El amparo fue presentado por el Sindicato de Profesionales del IPS, mencionando que no se ajustaba a los parámetros legales y que causaría serios daños a las arcas de la previsional, es decir, en desmedro del dinero de los aportantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%