TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Mujer se encadena frente a Tesãi y denuncia que la despojaron de su casa mediante pagaré falsificado

La funcionaria de Tesãi Leoncia López Ruiz Díaz se encadenó ayer frente a uno de los accesos al Hospital del Área 2 para denunciar el grave caso.

Una mujer se encadenó ayer a uno de los portones de ingreso al hospital de la Fundación Tesãi, efectuando una grave denuncia contra exdirectivos de la cooperativa Cooplea Ltda., que habrían simulado un supuesto préstamo para despojarla de su casa y embargar el 100% de su salario, que percibe hace casi 30 años en Hospital del Área 2, en donde se desempeña como enfermera. La mujer afirma que agentes y funcionarios fiscales también se confabularon para dejar el caso en la impunidad, situación que la está “enterrando en viva”, expresó entre sollozos la víctima de presunta estafa.

La denunciante es la señora Leoncia López Ruiz Díaz, quien hace unos 30 años se desempeña como funcionaria del Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi. Entre lágrimas y visiblemente desesperada, la mujer que se encadenó a una de las entradas al centro asistencial relató que es cliente de la cooperativa Cooplea Ltda., con sede en el Área 4 de CDE, de donde solía sacar créditos, ya que dicha entidad mantiene un convenio con la Fundación Tesãi y la mayoría de los funcionarios están asociados a la misma. Sin embargo, en el año 2015, de repente, aparece un pagaré por un supuesto préstamo por valor de unos G. 115 millones, que la víctima afirma que nunca solicitó ni efectivizó.

No obstante, los directivos de la cooperativa de aquel entonces, a quienes identificó como Esteban Silvera, presidente y Eduardo Jara, secretario, decidieron inmediatamente judicializar el caso, con lo cual lograron despojarla de su casa, ubicada en el km 8,5 Acaray de CDE, además de embargar el 100% de su salario por la vía judicial.

El título de su casa ya estaba en poder de la cooperativa, ya que la víctima había dado su vivienda como prenda hipotecaria para otro préstamo que sacó y que había pagado en su totalidad, en años anteriores.

No obstante, la mujer asegura que el pagaré que posee la cooperativa no fue firmado por ella, ni siquiera consta su número de cédula e incluso el perito que analizó el documento no pudo certificar que el garabato en el pagaré fue realizado por la denunciante como supuesta firma. Por lo tanto, habrían falsificado su firma para simular supuestos créditos en su favor.

Ante la gravedad de la situación, la mujer presentó denuncia ante la Fiscalía por producción de documentos no auténticos, apropiación ilegítima de inmueble, lesión de confianza y otros. Sin embargo, hace cinco años la causa está “en trámites”, pero no avanza. Actualmente está en la unidad del fiscal Luis Trinidad Colmán, quien ya adelantó que desestimaría la causa, con lo que la víctima quedaría ya sin argumentos y la estafa cometida presuntamente por los exdirectivos de la cooperativa quedaría firme.

Actualmente, López Ruiz Díaz ya está devolviendo casi todo el dinero del supuesto préstamo, del cual nunca vio un solo guaraní. La mujer inclusive indicó que un funcionario de la cooperativa Coplea Ltda. fue quien se encargó de retirar el dinero, supuestamente con una “autorización” firmada por ella, cosa que tampoco es veraz.

En el año 2015, la cooperativa liberó nada menos que siete créditos, presuntamente a favor de la víctima, uno de G. 39 millones, otro de G. 31 millones, otro de G. 60 millones y hasta completar unos G. 120 millones, que ahora son requeridos por la entidad crediticia, refirió la víctima.

La misma acotó que hace casi ocho años está viviendo este calvario. “Mientras ellos están disfrutando de la plata malhabida, yo tengo que vivir en un alquiler. No se imaginan el daño sicológico y moral que me han causado”, relató entre sollozos.

FUNDACIÓN TESÃI OFRECERÁ ASESORÍA

El gerente administrativo de la Fundación Tesãi, Cristian Ferreira, escuchó las quejas de la mujer y conversó con la misma. El mismo indicó que se va a interiorizar del caso y que la Fundación ofrecerá apoyo moral y legal a su funcionaria. “A través de la asesoría jurídica y el departamento de desarrollo humano vamos a ver qué podemos hacer para ayudar a la compañera. Vamos a hablar con el jefe de la señora, el Lic. Edgar Mena y pedir todas las documentaciones, pero en principio podemos decir que es un caso bastante raro y también grave, de ser cierto lo que está afirmando la denunciante”, expresó el alto funcionario de Tesãi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%