TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Colegio de Contadores del Py – filial Alto Paraná celebra la Semana del Contador

Lic. Luis Ruiz Díaz, presidente del CCP – Filial Alto Paraná y el Lic. Hugo Cáceres durante la firma de convenio con la UPE de Hernandarias, sobre Apoyo en Charlas Técnicas a Alumnos y Profesores de la Universidad.

Los profesionales contables festejan hoy su día en el marco del aniversario de la creación del Colegio de Contadores del Paraguay, que se registró un 9 de junio de 1916. El Colegio de Contadores del Paraguay, filial Alto Paraná (CCPAP), también celebra los 41 años de vida institucional, motivo por el cual están encarando diversas actividades académicas y también un festejo, que será en un conocido hotel de Ciudad del Este, con dos charlas magistrales sobre “habilidades blandas”, informó el presidente del CCPAP, Lic. Luis Gilberto Ruiz Díaz Ledesma.

El Colegio de Contadores del Paraguay – filial Alto Paraná celebra también este 9 de junio sus 41 años de vida institucional, comentó el titular del gremio. Por ese motivo, el próximo días viernes 16 de junio, en el Gran Hotel Nobile, se realizará un festejo denominado “1ª Jornada de Contadores”, que incluirá dos charlas magistrales sobre las denominadas habilidades blandas. Los temas específicos son “Porqué desarrollar la inteligencia emocional en la gestión contable” y “Cómo fortalecer tu marca personal a través del Personal Branding”. “Hablamos de habilidades relacionadas con la inteligencia emocional, el pensamiento crítico, el liderazgo, la resiliencia o la gestión del cambio, entre otras, que son claves para el desarrollo profesional y el crecimiento de las empresas”, explicó el entrevistado.

Añadió al respecto que se estará hablando sobre trabajo en equipo, liderazgo, comunicación asertiva, servicio al cliente, capacidad analítica y de resolución de problemas, atención al detalle, deseos de aprender y estar a la vanguardia, adaptabilidad, saber priorizar y manejo de tareas múltiples”, que son las diez habilidades blandas. Igualmente, el viernes habrá una misa al mediodía, en la Catedral de CDE, en donde serán recordados todos los contadores agremiados fallecidos, comentó el titular del gremio.

Así como el año pasado, donde se introdujo por primera vez la Semana del Contador, este año nuevamente se tendrá una actividad similar, que ya arrancó en diversas universidades, como la Universidad Privada del Este (UPE), en Pdte. Franco, y en la filial de la Universidad Católica, en el Country Club. En la Católica se desarrolló el tema “lavado de activos”, a cargo del panelista Paul Prieto Amarilla. En la UPE se trató “Factura Electrónica”, a cargo de la Lic. Mirian Villalba Ortellado. Así también fue firmado un convenio entre el CCP – filial Alto Paraná y la UPE filial Hernandarias, sobre apoyo en Charlas Técnicas a Alumnos y Profesores de la Universidad por el CCP Filial Alto Paraná, así también apoyo en Becas de Estudios y utilización del local de la Universidad por el CCP Filial Alto Paraná para realizar reuniones y/o conferencias.

Igualmente, se desarrolla un Congreso para contadores muy importante, en la capital del país, organizado por el Colegio de Contadores del Paraguay, que cumple 107 años de existencia.

Ruiz Díaz insistió en que es necesario que las universidades del país actualicen la malla curricular. “Están egresando muchos colegas, pero no tienen la formación necesaria para la práctica profesional. Por eso se necesita de una educación y capacitación permanente”.

En ese contexto, indicó que las instituciones de educación superior deben contar con infraestructura para ofrecer enseñanza de calidad. “Desde el primer año se tiene que tener una sala con equipos informáticos y programas de contabilidad para ir practicando. Hoy en día todo es digitalizado, muy pocos trabajos presenciales tenemos con el Estado”, indicó.

Actualmente, hay unos 300 profesionales contables trabajando en el departamento, sin embargo, solo el 10% aproximadamente está agremiado al Colegio de Contadores filial Alto Paraná. Respecto a la situación laboral, el presidente del gremio comentó que hay mucho trabajo, ya que todas las empresas, por más pequeñas que sean, necesitan del asesoramiento de un profesional contable. “Constantemente hay variaciones en la legislación, entonces hay que estar informado, capacitado. Muchas veces las modificaciones son parciales, se modifican apenas unos artículos, entonces es dificultoso, cuando no se hace seguimiento de las actualizaciones. También esperamos del nuevo Gobierno que pueda optimizar el sistema Marangatú, porque es de conocimiento público los problemas que se tuvieron, acarreando un perjuicio para los empresarios y también para los contadores, que no tuvieron ninguna culpa en el tema”, puntualizó.

Sobre los objetivos del gremio, indicó que la prioridad siempre será la capacitación permanente de los contadores, la preparación técnica y académica de todo lo que engloba a la profesión. Los contadores deben manejar un sinfín de herramientas para ofrecer un trabajo de calidad a los clientes. “Permanentemente hay actualización, cambios, además de nuevos vencimientos y obligaciones que cumplir; todo lo realiza el contador para que se cumplan los diferentes estamentos con quienes trabajamos”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%