TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Inversionistas extranjeros proyectan construir parque temático en el Este

La triple frontera en la mira de inversionistas extranjeros.

Empresarios de varias compañías europeas y norteamericanas están interesados en invertir en un proyecto de parque temático en Alto Paraná. Así lo anunció el arquitecto Joan Font, líder en el diseño de espacios de ocio, que realizó un bussines plan de Paraguay. “Es un país muy atractivo para la inversión extranjera, con políticas y leyes favorables, además de ventajas fiscales increíbles que no existen en Brasil y Argentina, y en ningún otro país”, destacó el experto.

El arquitecto sostuvo que con un equipo de expertos recorrió varios países para el relevamiento de datos. “Estuvimos un año viajando por Brasil, Argentina, Uruguay y Chile. Buscamos en diferentes países las alternativas (…) teníamos que analizar al ciudadano, el país, los recursos, la cultura. Muchos elementos para hacer un informe favorable o desfavorable”, explicó.

Respecto a Paraguay, expresó que no estaba en el radar. “En principio, no estaba Paraguay (en los planes), porque increíblemente es un país desconocido. A mí me impresionó y eso fue favorable, porque cuando no esperas nada y te encuentras todo, no te lo crees. Entonces, eso te da más fuerza para defender un proyecto”, remarcó.

Por otro lado, Font aseveró que la política turística nacional es débil. “Brasil está muy claro en el ‘marketing’ de su turismo, su cultura, su playa, su gente; aquí me di cuenta que no había tampoco una política turística muy próspera. Me di cuenta que no había prácticamente un proyecto turístico de país”, señaló.

Luego de la investigación, el experto explicó que se realizó un informe sobre lo que ofrece Paraguay. “La triple frontera (Alto Paraná) nos sedujo muchísimo. Hicimos un informe muy atractivo para un grupo alemán, que tuvo interés, vino a Paraguay, estuvimos casi un mes yendo por todo el país, de norte a sur, este y oeste. Y se decidió que Alto Paraná era la zona para invertir y hacer un proyecto de interés, como un parque temático”, indicó.

OTRAS EMPRESAS EXTRANJERAS

El arquitecto mencionó que el bussines plan de Paraguay también fue presentado a inversionistas de Estados Unidos. “Pedimos permiso al grupo alemán, porque fue el que invirtió en nosotros e hizo los estudios de mercados y de viabilidad, y nos autorizó a poder promocionar un poco más ese trabajo y empezamos a hacer consultas, sobre todo en Estados Unidos, a las dos o tres corporaciones que mueven el ocio familiar. También en Europa estuvimos hablando con operadores de mucha importancia”, detalló, al señalar que las empresas están interesadas en radicarse en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%