
Una universidad de Foz de Yguazú, Brasil, inicio la construcción de una usina fotovoltaica que cubrirá el consumo interno de energía eléctrica de la institución. Se trata de la filial de la Universidad Estadual del Oeste de Paraná (Unioeste). Serán utilizando un total de 572 paneles solares de 550 watts. La inversión es de 886 mil reales.
La usina solar de la universidad será instalada por medio de la Dirección de Planeamiento Físico de la Rectorado, que se encargó de levantar los datos técnicos y realizó los cálculos para concretar el proyecto.
Se estima que será capaz de generar suficiente energía para responder a la demanda de la universidad. Deberá producir 31.176 kwh por mes, lo que representa 374 mil kwh anual. El objetivo busca además disminuir los gastos de energía de la universidad.
También se prevé el cambio de todo el sistema de iluminación de la universidad. Serán sustituidas 2.505 focos normales por las LED. Al respecto, Alexandre Webber, rector de la Unioeste, señaló que el proyecto reducirá los gastos. “Es un paso importante para nuestras acciones que ya están siendo planeadas por nuestro equipo”.