TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Pintata contra el abuso sexual en niños y adolescentes

Una pintata contra el abuso y la explotación sexual infantil se está realizando en la zona céntrica de Ciudad del Este. La actividad es recordación del día de lucha de este flagelo que se recuerda el 31 mayo.

La pintata ea abierto para todo público.

La intervención artística está a cargo del Movimiento contra la Violencia Sexual hacia niños, niñas y adolescentes. Se trata de una articulación de organizaciones de la sociedad civil de Central, Itapúa y Alto Paraná. Esta plataforma se moviliza por los derechos de la infancia y adolescencia, y exigiendo políticas públicas para erradicar los altos indices de violencia sexual.

Desde las 09:00, se cerró un carril de la avenida Pioneros del Este, frente a la Junta Municipal de Ciudad del Este. El cierre de la calle fue realizado hasta el mediodía por apoyo de la Policía Municipal de Tránsito, con autorización de la Municipalidad, previamente gestionada por el movimiento.

Durante tres horas, niños, niñas y adolescentes ocuparon el espacio público y dejaron sus mensajes con pintura en el asfalto. Escribieron sus nombres, plasmaron sus manos con pintura, dibujaron corazones y recordaron a Felicita Estigarribia, la niña de las mandarinas que fue asesinada y víctima de abuso sexual, en cuya memoria se conmemora el 31 de Mayo.

También se sumaron niños indígenas y adolescentes trabajadores que en el momento de la intervención, estaban por el centro de Ciudad del Este. Con esta acción simbólica, el Movimiento buscó además, visibilizar la importancia de la participación protagónica de la niñez y la adolescencia. Los chicos y chicas fueron principales artífices de la acción, mientras que las personas adultas cumplieron el rol de facilitadoras y acompañantes.

En Alto Parana, forman parte del movimiento: la Asociación Feminista Kuña Poty, la Asociación Callescuela y la Coordinación Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (CONNATs) que desde el año pasado, vienen desarrollando distintas acciones de concientización y exigencia a las instituciones en la región este del país.

Sin embargo, hace 14 años, el Movimiento realiza acciones en esta fecha emblemática, con el objetivo de concientizar a la sociedad acerca de la necesidad de denunciar hechos de violencia sexual y los multiples atropellos de derechos hacia los NNA.

El 31 de Mayo es una fecha establecida en memoria de Felicita Estigarribia, niña trabajadora que fue hallada muerta con signos de abuso sexual, al pie del Cerro de Yaguaron.

Las movilizaciones se realizan a nivel nacional y aquí, en Ciudad del Este, se organizan por segundo año consecutivo a través de una intervención artística con el lema: ¡Que los abusadores no lleguen al poder!. Esto en alusión a que el político Rafael Esquivel, alias Mbururú, proceso por abuso sexual en niños pretende jurar como senador nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%