
Son aproximadamente 2.000 metros de camino asfaltado en el km.10 Monday de Ciudad del Este que requiere una urgente reparación, ya que los baches son cada vez más grandes, cuando llueve se acumula agua y es una trampa para los automovilistas. La oscuridad es total en horas de la noche y abundan los matorrales alrededor del tramo.
Los vecinos de ese sector de Ciudad del Este están insistiendo con la reparación del trayecto que fue asfaltado hace aproximadamente cuatro años y la obra fue realizada por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), pero con el uso masivo y la falta de mantenimiento, el deterioro es evidente. El tramo es conocido como avenida Félix Bogado y es muy utilizado para conectarse Presidente Franco.
De acuerdo a los registros del MOPC, la regularización asfáltica fue iniciada a finales del año 2018 y consistió en la regularización asfáltica de 2 kilómetros de empedrado, de los 4,5 kilómetros que tiene el trayecto en este sector. Desde entonces, esto quedó con lo hecho en la época que coincidió con un periodo de proselitismo.
Ahora, los vecinos organizados del sector anuncian que si no hay una pronta respuesta de parte de autoridades pertinentes, saldrán a cerrar la calle como medida de protesta. “Lastimosamente debemos cerrar la calle para tener respuesta. Eso estamos organizando si no nos hacen caso, la avenida José Félix Bogado es la alternativa para desviar el tránsito del km 4, Área 1 y centro”, indicó Richard Brandell, uno de los usuarios del tramo.
Otros pobladores indicaron que, a primeras horas de la mañana, circular por ese tramo es un verdadero caos, ya que los pobladores de las zonas más alejadas de la ruta internacional salen para ir al trabajo o las instituciones educativas y lo utilizan como atajo, para llegar más rápido a Presidente Franco. Con el estado del camino, todo se vuelve más lento, ya que nadie quiere exponer a averías su medio de transporte.
MUCHA OSCURIDAD Y ALTOS MATORRALES
Si de día ya es intransitable por la zona, de noche es un verdadero desafío para los automovilistas, quienes no tienen una mínima iluminación en el trayecto, que en ambos lados tiene enormes matorrales que los exponen a todo tipo de peligros. Los vecinos ya recurrieron a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), planteando el caso, conversaron con autoridades municipales para la limpieza de los predios cercanos a la avenida, pero no obtuvieron ninguna respuesta.
“Nosotros que somos de la zona, al menos conocemos el trayecto, vamos sorteando los obstáculos, pero para la gente que no conoce es como una ruleta rusa. Un auto pequeño que cae en el bache, va a quedar ahí, sería imposible volver a circular y cuando llueve, se junta agua y uno atropella pensando que está al ras del asfalto pero la sorpresa es muy desagradable”, expresó Brandell.
Especialmente motociclistas, ya fueron víctimas de asaltos en el sector, donde los ladrones, amparados en la oscuridad, salen de los matorrales para apretar a sus víctimas. Las malezas, tapan todas las cunetas que deberían drenar el agua y mantener seco el sector.