TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Gremio de médicos pide control real de clínicas esteticistas habilitadas en la zona

El local de tratamientos estéticos en CDE cuyo dueño tenía la matrícula suspendida.

Luego de la detención en el Brasil, del doctor Humberto Ferreira, por matrícula profesional suspendida, el gremio de médicos del Alto Paraná fue consultado y expresó su preocupación por la proliferación de clínicas esteticistas en la zona, aparentemente, sin ningún control. Al igual que Ferreira, otros extranjeros también tienen sus sanatorios en las principales ciudades del departamento, con promociones y tratamientos increíbles.

Son decenas de clínicas que apuntan a la belleza, el rejuvenecimiento, pérdida de peso, masajes y otras especialidades que atraen a los pacientes por las promociones que tienen. Si bien los miembros de la Asociación de Médicos del Alto Paraná prefirieron no mencionarlo, esto se estaría realizando bajo un feroz esquema de corrupción desde las dependencias del Ministerio de Salud, encargadas de la habilitación y regente de estos locales.

“Nosotros como gremio es que si sabemos de algo irregular, debemos comunicar al Ministerio de Salud, en nuestro caso a la Décima Región Sanitaria, es la que debe hacer saber. Consideramos que esto va en aumento y las direcciones de Superintendencia de Salud y otras, ya deben contar con oficinas en las principales ciudades”, expresó la doctora Idalia Medina, de la comisión directiva de la Asociación de Médicos.

La profesional explicó que en el caso de médicos brasileños, el control de sus matrículas, se hace por regiones, con el Consejo Regional, pero para ejercer la medicina en nuestro país, debe ser habilitado por el Ministerio de Salud. Sin embargo, de acuerdo a denuncias que recibimos en nuestro medio, solo figuran como regentes los médicos compatriotas, pero los procedimientos quedan a cargo de los extranjeros.

EXTRANJEROS RECIBIDOS EN NUESTRO PAÍS

Otro caso mencionado por la doctora Medina es que muchos extranjeros que concluyeron la carrera de Medicina en nuestro país, quedan a trabajar en la zona y apuntan a los tratamientos estéticos como principal “atractivo” de sus clínicas, sin tener el preparamiento suficiente. El caso ya había sido denunciado por médicos especialistas del área.

“Si un extranjero estudió acá, no hay trabas para que ejerza la medicina y eso se está dando, muchos quedan acá, se dedican a la estética y no hay un control como debe ser. No tenemos nosotros acá una autonomía, entonces cuando se conocen de casos irregulares, solo arrimamos las denuncias para que el Ministerio de Salud intervenga”, explicó la profesional.

Los médicos agremiados también expresaron su preocupación por las farmacias que hacen consultas y proveen todo tipo de medicamentos, que tampoco fue respondido por las dependencias del Ministerio de Salud.

El doctor Humberto Ferreira fue detenido el martes durante un procedimiento de la Policía Civil de Foz de Yguazú. El hombre estaba con la matrícula de médico suspendida y pese a todo, seguía atendiendo en una clínica en la vecina ciudad y también habilitó una en Ciudad del Este, ya hace varios años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%