
Una serie de movidas lleva adelante Limpia Concepción Núñez Goiburú, condenada a 25 años de cárcel por el asesinato de la niña Naidelyn, buscando insistentemente que su sentencia definitiva en las tres instancias sea revocada. Primeramente, revocó poder a la defensora pública Lucía Franco, quien la asistía, para contratar una abogada y recientemente nombrar a otro para plantear sendos recursos en la Corte Suprema.
Según los datos extraídos del expediente judicial, el 28 de agosto del año pasado nombró representante legal a la abogada Cinthia Bernal, quien siguió los pasos de su antecesora en el recurso de casación ante la sala penal de la máxima instancia judicial. El 25 de mayo último, se presentó el abogado Eulalio Marín Arce, por su representación, pidió intervención ante la Corte y habría planteado un recurso de inconstitucionalidad, estando vigente el reconocimiento de personería a la abogada anteriormente citada.
Núñez Goiburú, según el planteamiento de la casación, no habría participado en el homicidio por el que fue condenada, pero sí tuvo intervención en los actos posteriores para la incineración del cadáver de la niña en una zona boscosa de Minga Guazú. Sin embargo, el tribunal de sentencia que dictó la condena la halló culpable del hecho.
LOS RECURSOS
Tanto Limpia Concepción como su hijo Héctor Eduardo Martínez Núñez, sentenciado a la pena máxima, más 10 años como medidas de seguridad, se dedicaron a plantear recursos a partir de conocido el contenido íntegro de la sentencia definitiva dictada por los jueces Evangelina Villalba, Lourdes Morínigo y Oscar Genes. Al planteamiento de apelación general contra la condena, los camaristas Mirian Meza de López, Efrén Giménez y Lilian Lorena Benítez, analizaron el recurso para finalmente confirmar el decisorio de primera instancia en todos sus términos.
SUCESIVOS CAMBIOS
A partir de la ratificatoria, Núñez Goiburú empezó a plantear recursos ya en la última instancia. Los sucesivos cambios de abogado representante, sugieren su intención de obtener medidas menos gravosas, pese a la elevada condena recibida. Su búsqueda, estaría dirigida a conseguir un patrocinante con tentáculos en la Corte, que le facilite una eventual medida de abandonar la penitenciaría.
De cualquier modo, ante los planteamientos de sus sucesivos defensores, la fiscalVanesa Candia utiliza los recursos legales a mano para conseguir que los dos condenados sigan recluidos en cumplimiento de las elevadas penas que ya se les impuso en las dos instancias. La situación sigue pendiente de resolución en la Corte, de donde ni fue notificada a la fecha, la representación pública.