
El intendente Nelson Cano culpó a los bomberos por la falta desembolso del fondo destinado para los tres cuarteles de bomberos voluntarios de la ciudad de Hernandarias. Fue en la sesión ordinaria de la Junta Municipal, donde admitió que hay recursos suficientes para tal fin, pero que ellos no ponen en reglas sus documentos para que se concrete la transferencia.
“No es que no quiera pagar a los bomberos. Ellos no están en regla y no puedo disponer de la plata municipal para pagar a mi modo”, expresó el ejecutivo comunal. En tono irónico, dijo a los concejales que si ellos firmaban el aval, podría realizar el desembolso, sin contar con la documentación en regla
La Municipalidad adeuda unos G. 90 millones, correspondientes a los meses de enero a abril y desde julio a diciembre del 2022, divididos para los tres cuerpos de bomberos. A su vez, Aníbal Adorno, titular de los bomberos azules k3, acusó al intendente de esquivar las comunicaciones de los representantes de las tres organizaciones, para dialogar en busca de soluciones.
“Ahora me entero que nos faltaban actualizaciones, siempre nos mantuvieron entre teléfonos cortados y ahora después dos meses le vuelvo a ver al intendente”, remarcó. Lamentó haber llegado a esto, ya que si se dejaba encontrar, se hubiera evitado el cierre de los cuarteles en señal de protesta, pero esperan que el jefe comunal cumpla con su palabra en los próximos días, ya que ellos regularizaron su documentación.
La alarma se activó cuando los tres cuerpos de bomberos, de manera conjunta, anunciaron que cerraron las puertas para atender al pedido de auxilio de la ciudadanía por falta de recursos, desde el martes a la 00:00 hora. Esto desató un aluvión de críticas al ejecutivo municipal de parte de los hernandarienses, que no aceptaban quedarse sin el auxilio ante cualquier situación.
La medida de presión hiso posible que el intendente Cano responda ante la ciudadanía y ahora los bomberos azules, amarillos y los del barrio San Francisco harán su parte con los documentos y esperan que el ejecutivo honre su compromiso.
ESPACIO EN LA COMUNA
El intendente prometió otorgarles un espacio para que los bomberos realicen la charla de primeros auxilios y cobrar los aranceles que, por ley, les habilita expedir los certificados. Además, los voluntarios pidieron a Nelson Cano que tenga mayor predisposición para dialogar con ellos y cumplir con la ciudadanía.
Los voluntarios denunciaron que la Comuna les quitó la posibilidad de generar ingresos desarrollando los cursos de primeros auxilios que exige la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) para acceder al registro de conducir, dando prioridad a una escuela privada, que cobra bastante caro y contraviene la decisión que reza que los cursos solo deben ser impartidos por la Cruz Roja y Cuerpos de Bomberos, con un precio no mayor a G. 30 mil.