
Con el cambio de temperatura, empiezan a aumentar las consultas por cuadros respiratorios en los servicios públicos de salud en Alto Paraná. Ante síntomas, usar mascarillas, acudir a la consulta temprana y cumplir con el reposo médico para impedir la dispersión del virus. Se insiste en la vacunación oportuna contra la influenza y Sars-CoV2 para evitar complicaciones, tanto en adultos mayores como en niños.
Desde hace cuatro semanas se observa un incremento importante de los virus respiratorios a nivel departamental. Actualmente el virus predominante es el sincitial respiratorio (VSR) que afecta principalmente a los niños pequeños (menores de 2 años), que hasta el momento constituye la principal demanda de consultas e internaciones en esta franja poblacional.
De acuerdo a los históricos, se prevé que el aumento de casos por virus sincitial persista unas dos semanas más, y posteriormente se registre un crecimiento significativo de los otros virus respiratorios circulantes, en el que entrará a predominar el Sars-CoV2 y los virus de influenza A y B.
“Aumentaron las consultas por problemas respiratorios. Estamos entrando en la época. Hay un poco de cambio en nuestro orden de prioridades de consulta. En el sentido que por el cambio de clima lógicamente las enfermedades respiratorias están volviendo. En todos los ámbitos hospitalarios, tanto en consultorio como en internaciones el principal motivo de consulta son los problemas respiratorios”, explicó el doctor Arturo Portillo, director de la Décima Región Sanitaria.
Dijo que en este momento se tiene muy pocas internaciones por cuadros de chikungunya. “Tenemos 7 internados a nivel departamental. Cinco niños y dos adultos. Prácticamente nada con lo que fue los meses de febrero y marzo. Hoy la mayor razón de consulta es otra. En este mismo momento tenemos 23 adultos y 22 niños internados por cuadros respiratorios en toda la región sanitaria”.
VACUNACIÓN
Se insiste en la vacunación oportuna contra las enfermedades de invierno, principalmente en los grupos prioritarios. La vacunación es clave para protegerse contra las formas graves de la influenza y Covid-19, y reducir el riesgo de hospitalización y muertes asociadas.
Se pide a la población en general intensificar las medidas de prevención y autocuidado, con el lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes cerrados, al toser o estornudar cubrirse boca y nariz con el pliegue interno del codo, nunca con la mano; no compartir cubiertos, vasos ni mate. Evitar que personas con tos u otro síntoma respiratorio estén en contacto cercano con los niños.
Tampoco es aconsejable asistir enfermo a reuniones o lugares de alta concentración de personas. Si se trata de una cuestión laboral impostergable o debe acudir a un establecimiento comercial para el abastecimiento del hogar, utilizar mascarilla en todo momento para evitar la dispersión del virus.