TIEMPO EN ALTO PARANÁ

La mayoría de los turistas brasileños permanece entre 1 a 3 horas en CDE

El trabajo de investigación se realizó en el Puente de la Amistad.

Un estudio anualmente realizada por universitarios de Foz de Yguazu, Brasil, revela que los turistas que cruzan la frontera por el Puente de la Amistad, solo permanecen entre 1  a 3 horas en Ciudad del Este. Solo se limitan a comprar y nada más. No utilizan otro tipo de servicios, como lo hacen en el lado brasilero. Sin dudas, se trata de uno de los grandes desafíos sobre el cual deben trabajar el sector público y privado. Un aspecto positivo del estudio revela que la mayoría de los visitantes, a pesar de los casos de asaltos y estafas, aseguran que pasaron bien en Paraguay.

Un trabajo anual de levantamiento de datos realizado por estudiantes universitarios y docentes del Centro Universitario Dinámica de Foz de Yguazu, Brasil (UDC), sobre el perfil de las personas que diariamente cruzan el Puente de la Amistad revela que Ciudad del Este está lejos de ser atractiva fuera del ámbito estrictamente comercial.

Deja ver que el tiempo de permanencia de los turistas brasileños en el lado paraguayo es de apenas de 1 a 3 horas para el 52,9% de los encuestados, mientras el 42% citaron que quedaron hasta 7 horas y solo el 5,1% respondieron que quedaron más que ese periodo de tiempo.

Igualmente, el levantamiento recogió datos sobre el propósito de las compras. El 86,6% dijo que era para uso propio, 10,7% para regalo y solo el 2,7% reconoció que sus compras estaban destinadas para reventa. En cuanto a la frecuencia, 42,6% afirmó que viene al comercio de Ciudad del Este una vez por año, 14% cada seis meses y 12,4% a cada 90 días.

SERVICIOS

Entre quienes utilizaron hoteles y similares para hospedarse en la región, Foz de Yguazú es la ciudad es escogida por 92,1% de los visitantes. Ciudad del Este recibió solo el 7% de los hospedajes. En promedio, la permanencia fue de 2 a 5 días. Solo el 21,5% respondió que se quedaron una sola noche.

En cuanto al transporte, el 48,8% se moviliza por medios propios, el 19% en vuelos regulares y 14,9% en ómnibus de excursión. En tanto, el 81% manifiesta venir de paseo, el 43,3% acompañado de la familia, 31,6% solos y 18,7% con amigos.

Sobre el motivo de la venida a la frontera, el 41,1%  respondió que vino a pasearse, 28,9% afirmó que el factor central fueron las compras en Ciudad del Este y 18,3% comunicó que estabanen un viaje de trabajo y negocios.

POSITIVO

Otro factor positivo que destaca el estudio es que el comercio de Ciudad del Este atrae al 56,2% de los entrevistados, visitando también otros atractivos turísticos durante la permanencia en la frontera. Otro detalle no menor es que respondieron la percepción sobre las horas pasadas en Ciudad del Este fue positiva para la inmensa mayoría de los entrevistados.

Este trabajo de la UDC se realizó bajo la coordinación del pro rector de la institución, Fabio Hauagge do Prado, subsidiado por los órganos federales que actúan en la región, como la Receita Federal del Brasil, la Policía Federal (PF) y la Policía Rodoviaria Federal (PRF).

“La metodología adoptada fue cuantitativa, en el Puente de la Amistad. Fueron entrevistadas 227 personas de diversas regiones del Brasil y de otros países que atravesaron el sentido Brasil-Paraguay y Paraguay-Brasil”, explica.

En relación a la nacionalidad, 86,2% de los entrevistados eran brasileños, 12,4% paraguayos y 1,4% argentinos. Entre los brasileños, el mayor porcentaje era de pobladores de Paraná (39,2%), seguidos por catarinenses (12,3%) y paulistas (10,1%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%