
Por acuerdo y sentencia 14/2023, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no hizo lugar a la acción de nulidad del cómputo provisorio de varias actas, que fue solicitado por el PLRA contra el Partido Cruzada Nacional. De esta manera, Miguel Martínez será el representante paranaense en la Cámara Baja.
El PLRA, integrante de la Concertación Nacional, presentó ante el Tribunal Electoral del Alto Paraná el pedido de nulidad de los cómputos provisorios, realizados en el décimo departamento, alegando que Martínez participó en las internas de los dos equipos políticos y que tomaron conocimiento al momento del conteo de votos en el Tribunal Electoral.
La estrategia del PLRA era que Martínez pierda la banca y de esa manera Carlos Portillo pueda volver a ocupar un escaño en la Cámara Baja. Leongino Viana, apoderado de la Concertación, había manifestado que Miguel Martínez actuó de mala fe y que sería un nefasto precedente que permitirá que en las próximas elecciones, los candidatos participen en todas las internas y queden donde obtuvieron más votos.
Los miembros del TSJE, Jorge Bogarín, César Rosel y Jaime Bestard no lo vieron así y de acuerdo a las expresiones del diputado electo Miguel Martínez, el equipo de Cruzada Nacional se había retirado de la Concertación antes de las internas partidarias, informando de ello al Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la Concertación y también al Tribunal Electoral del Alto Paraná.
Con poco más de 48 mil votos, el referente de Cruzada Nacional se impuso al liberal Carlos Portillo y este perdió la banca. El TSJE envió la notificación sobre su decisión del caso, a la apoderada la nucleación política, la senadora electa Yolanda Paredes.