
Siguen saliendo a luz negociados de la cuestionada exintendente interina de Presidente Franco, Julia Ferreira, quien el 30 de abril fue electa concejal departamental del Alto Paraná por la Concertación Nacional. Según un informe de auditoría de la Contraloría General de la República (CGR), Ferreira dejó a los escolares del municipio franqueño sin almuerzo escolar en el 2021, por groseros “errores” en el llamado a licitación, que tuvo que ser anulado por la DNCP, debido a irregularidades detectadas en el proceso, en el que se pretendía favorecer a la seccionalera franqueña Fátima Sartorio, dueña de la empresa FASV Import-Export, involucrada en diversas denuncias sobre negociados de almuerzo escolar.
Pese a que su gestión fue breve, siguen saliendo a luz los chanchullos de la exintendente interina de Presidente Franco, Julia Ferreira. Según informe de una auditoría practicada por la Contraloría General de la República, la administración de Ferreira otorgó indebidamente una millonaria licitación a FASV Import-Export, la cual acabó siendo anulada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), debido a las irregularidades en el proceso de adjudicación.
De acuerdo a los datos emanados del informe, la jefa comunal interina insistió llamativamente en adjudicar indebidamente una licitación de G. 2.336 millones a la firma FASV Import Export. Sin embargo, las maniobras para direccionar la licitación en dos procesos de adjudicación fueron denunciadas y Contrataciones Públicas anuló la licitación.
Por ese motivo, el presupuesto del almuerzo escolar no fue ejecutado en 2021, año en que la planificación de la licitación también tuvo retraso. La falta de ejecución del presupuesto se debe a un conjunto de fallas de la gestión de Ferreira en el proceso de adjudicación del almuerzo escolar, que terminó en la anulación de la licitación. Pese a que la oferta de FASV era más cara que de la competidora, Ferreira decidió adjudicar a la firma de la seccionalera, motivo por el cual hubo protesta y el proceso acabó anulado. Posteriormente hubo un segundo intento de adjudicación, que también acabó siendo anulado, debido a groseras anomalías, buscando favorecer a la referida firma.
En ambos procesos de adjudicación, la exintendente interina Ferreira tenía la decisión final y no estaba comprometida por el dictamen del comité de evaluación. La Junta Municipal tampoco objetó las adjudicaciones anuladas. Entre las irregularidades detectadas por la Contraloría aparecen otras maniobras de los evaluadores para favorecer a FASV, como la falta de análisis de su capacidad financiera.
NEFASTOS ANTECEDENTES
La gestión de la exconcejal municipal y exintendente interina estuvo plagada de denuncias sobre irregularidades. La misma llegó al colmo de declarar de doble sentido una conocida avenida franqueña, la Mariscal López, meramente para beneficiar a una estación de servicios que se encuentra sobre la mencionada arteria. La decisión tuvo que ser revocada por el intendente Roque Godoy. Otro presunto negociado ejecutado por la jefa comunal interina fue el alquiler para la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) de la Universidad Nacional del Este (UNE), que funciona en Presidente Franco. Resulta que el edificio donde funciona la sede educativa, cuyo alquiler paga la Municipalidad, pertenece al concejal municipal José Guerin, correligionario de Julia Ferreira. La Comuna paga G. 12 millones mensualmente en ese concepto.
Rápidamente y antes de terminar su mandato, Julia Ferreira firmó un nuevo contrato con su correligionario, con la salvedad de que el nuevo costo del alquiler trepó a G. 25 millones, es decir, el precio se incrementó en más del 100%, de manera inexplicable e inaudita. Así también, incorporó a muchos funcionarios nuevos (planilleros), pese a que con Roque Godoy ya había un plantel incluso superior al necesario en la Comuna. Pese a todo esto, no existe investigación oficial a Ferreira, quien se prepara para asumir como concejal departamental, cargo para el cual fue electa el pasado 30 de abril.