
Los pobladores del asentamiento San Marcos, del km 30 de Minga Guazú, no están conformes con la gestión de Gerónimo Agüero, presidente de la comisión vecinal, pues denuncian que estaría priorizando acciones a favor de políticos mingueros y dejar de lado la legalización de las tierras que la comunidad lleva 32 años de lucha.
Algunos pobladores del sector explicaron que no se sienten representados por Agüero porque no hizo correctamente las cosas para lograr el objetivo común y estuvo activando mucho más en política, trabajando con candidatos, quienes prometieron muchas cosas a la comunidad, pero nunca cumplieron.
La falta de trasparencia que denuncian los pobladores del asentamiento, ya los tiene cansados y por eso quieren llamar a asamblea urgente, renovar la comisión directiva, para seguir con la lucha que sostienen durante tres décadas en el lugar. En algún momento recibieron la visita de Gail González Yaluff, presidente del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), acompañada por los candidatos de turno, pero los moradores consideran que ella también entró en el juego de los políticos para ir darles falsas promesas, sobre el trámite de legalización de las tierras.
Los lugareños indicaron que Agüero, supuestamente, entregó documentaciones a la diputada minguera Blanca Vargas de Caballero, pero nunca se movió nada al respecto. La comunidad lleva 32 años de lucha y existen en el sector unas 436 viviendas, por lo que estiman que unas 1.800 a 2.000 personas formarían parte del asentamiento San Marcos, que necesitan documentar sus terrenos.
DE NUEVO ANTE AUTORIDADES MUNICIPALES
Una vez que renueven su comisión, se volverán a presentar en la Junta Municipal de Minga Guazú y solicitar el reconocimiento de las autoridades, pues alegan que es deber de ellos apoyar a los ciudadanos.
Roberto López Ovelar es presidente de la comisión de fomento y actual síndico de la comisión vecinal. El mismo lamentó que el presidente Agüero se haya dejado dominar por los políticos de esa forma, ya que ellos se caracterizan por no cumplir sus promesas.
En febrero pasado, estuvieron en audiencia púbica ante los concejales y en esa ocasión ya exteriorizaron que hay una división en la comunidad, porque solo unos pocos manejan las informaciones respecto a los trámites en el INDERT y otras acciones ante el Catastro Nacional. Por ello, pidieron a los miembros de la Junta Municipal su mediación para aclarar ante el pleno todos los puntos pendientes y que llegue a conocimiento de los habitantes de San Marcos, cuestión que no prosperó.
Según explicaron los pobladores del asentamiento, eran dos propietarios de las tierras que hoy ocupan y uno de ellos ya falleció. Se había iniciado la acción de usucapión, cuyo trámite judicial está en proceso, pero no manejan detalles de eso ni de los avances que se tenga en el INDERT.
Asimismo, los pobladores indicaron que otros asentamientos cercanos en Minga Guazú, ya han legalizado la ocupación y están pagando por sus terrenos.