
Un importante movimiento comercial se observó el fin de semana último en las tiendas de Ciudad del Este. La llegada del frío hizo que el sector de prendas de vestir registre un importante volumen de venta. Camperas, frazadas, colchas, entre otros ítems del rubro, fueron muy requeridos. Además de los artículos tradicionales como celulares, electrónicos y similares.
“Ahora con la llegada del frío en muchos sectores de Brasil empezamos a mover nuestro stock de prendas de temporada. En particular yo tengo remanentes de ropas que no vendí todo el año y ahora los estoy ofertando a muy buen precio. Tengo muchos clientes que vinieron de San Paulo y prácticamente estoy por liquidar todo”, comentó Rosa Benítez, dueña de una tienda de ropas ubicada sobre la avenida San Blas.
La trabajadora señaló que la cotización del dólar también está ayudando, por lo que se espera que esta semana siga llegando contingente de compradores brasileños. Desde la mitad de la semana pasada bajó el dólar y con eso el comprador brasileño recupera poder de compra en el exterior.
“Para nosotros siempre es bueno que el real recupere su valor frente al dólar. Mis clientes son todos brasileños, amigos de años y cuando el dólar sube para ellos es caro comprar en nuestro país. Por eso un gobierno estable, nos favorece. Mucha gente dice que nos puede importar a nosotros lo que pasa en Brasil y evidentemente lo dice desde la ignorancia, pues somos los que recibimos el golpe”, agregó.
La comerciante dijo que está recibiendo un nuevo cargamento de todo tipo de prendas y un importante refuerzo de abrigos. “Esta semana tengo muchos pedidos que entregar. Hoy trabajamos así. Me costó manejar este tema de las redes sociales y el uso whatsapp, pero son mis principales herramientas para llegar a mis clientes”, destacó.
REPUNTE
Sectores como la Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este estiman un aumento de entre 15 al 20 por ciento del volumen de venta en los primeros cinco meses del año, comparada al mismo periodo de tiempo, pero del año pasado.
Pese a estos números positivos, los comerciantes insisten en la necesidad de actualizar el régimen de turismo vigente. Hay un proyecto ley que se encuentra congelado en la Cámara de Senadores cuya sanción, daría las herramientas adecuadas para mantener la competitividad con relación a las tiendas francas brasileñas que se encuentran en pleno desarrollo en la vecina localidad de Foz de Yguazú.
Ciudad del Este, además de tener buenos precios, está acompañada de otras medidas, aseguran los empresarios. Mencionan todo lo relacionado a seguridad. Consideran lamentable los episodios de asaltos y robos a turistas.
A LA ESPERA
Otro aspecto tiene que ver con el ordenamiento del tráfico vehicular. El empresariado del microcentro se encuentra a la espera del funcionamiento del Puente de la Integración que une las ciudades de Foz de Yguazú con Presidente Franco sobre el río Paraná.
“Nosotros creemos que con el paso de los camiones de gran porte por el segundo puente, vamos a tener un tránsito mucho más fluido sobre el Puente de la Amistad. Estamos esperando que concluyan las obras complementarias y que finalmente empiece a utilizarse el nuevo puente”.