TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Como estaba previsto, Nelson Cano fue blanqueado por ediles

Los ediles que blanquearon a Nelson Cano en la última sesión ordinaria.

El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, logró la aprobación de su ejecución presupuestaria, sin enviar una sola copia de los documentos respaldatorios de su gestión a la Junta Municipal durante el 2022. Con votos de 7 ediles a favor y 5 en contra, el balance del cuestionado jefe comunal tiene el visto bueno, tal como estaba previsto para la sesión de ayer, pese a las múltiples irregularidades que se vienen denunciando.

Existieron muchos cuestionamientos sobre las adjudicaciones de obras sobrefacturadas, compras de inmuebles, viáticos sin documentaciones, transferencias a comisiones ficticias y un sin fin de quejas por parte de ciudadanos y concejales opositores, quienes pidieron en reiteradas ocasiones informes al ejecutivo, pero que fue pasado por alto por lo ediles leales y lo blanquearon sin empacho.

Los concejales obsecuentes que respondieron fielmente al ejecutivo fueron, Yessica Caballero (ANR), Celestino Gonzales (ANR), Jhon Florentín (ANR), Milciades Dávalos (ANR), Julio Escobar (ANR), David Monzón (ANR) y Alcides Azcona (ANR). En tanto, los que rechazaron son Nilda Venialgo (Indp.), Rosa Ojeda (PLRA), Germán Ibarrola (Indp.) Gerardo González (PLRA) y Alberto Báez.

Rosa Ojeda y Nilda Venialgo presentaron otro dictamen ante el plenario y pidieron el rechazo de la rendición de cuentas de Nelson Cano, por no contar con documentos de los egresos e ingresos en la institución, pese a los reiterados pedidos que han realizado y que han sido rechazados con los argumentos más increíbles por el administrador comunal. Eso permitió un debate y finalmente los votos fueron favorables a los intereses del ejecutivo.

LLAMATIVOS INGRESOS CERO

La concejal Nilda Venialgo hizo constar en acta las observaciones que ella pudo notar durante la sesión y, llamativamente, en todo el 2022, la Municipalidad de Hernandarias no percibió un solo guaraní por faenamiento de animales, lo mismo por el usufructo de inmueble del camposanto y la utilización de la terminal de ómnibus.

En el último punto, el presidente del legislativo, David Monzón, le indicó a su colega que, desde la pandemia, los buses están con exoneración de pagos de los tributos. La edil retrucó que no existe ninguna resolución al respecto en la Junta Municipal.

PEQUEÑO TUMULTO AL CIERRE

Cuando se levantaba la sesión ordinaria se generó un altercado entre los participantes de la Junta en los pasillos del predio municipal. Estuvo presente el abogado Julio Restaino, quien había presentado una denuncia  ante el Ministerio Público en contra del intendente y otros integrantes de la Comuna, entre ellos el juez de faltas, Oscar Cardozo, quien le salió al paso para reprocharle sobre la denuncia y cuestionarle porqué le está mencionando en todos lados.

Esa discusión subió de tono y motivó la participación de más adherentes en el conflicto, se sumaron el concejal Ibarrola, su suplente Alcides Ramoa y todos los presentes, algunos con la intención de calmar y otros agravar, pero no pasó a mayores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%