
La Junta Municipal de Hernandarias encaminó todo para blanquear al cuestionado intendente Nelson Cano, en lo que respecta a su rendición de cuentas del 2022. El propio presidente del legislativo quiere una sesión extraordinaria para este miércoles, cuando hoy, 9 de mayo, el tema puede tener sanción ficta si no analizan lo enviado por el ejecutivo y vale decir que al menos 9 ediles son leales a lo que decida el jefe comunal.
El ejecutivo envió su rendición de cuentas del año pasado, pero sin documentos respaldatarios, cuando se pidió lo relacionado a obras, invocó la Ley 6562/2020 “De la reducción de la utilización de papel en la gestión pública y su reemplazo por el formato digital”, e indicó a los ediles que vayan a la secretaría general para mirar los documentos.
Con este escenario, hoy vence el plazo para que la corporación legislativa se expida sobre el caso y de lo contrario será aprobado por sanción ficta, es decir, un blanqueamiento a la cuestionada gestión del ejecutivo municipal de Hernandarias que no cumple varias disposiciones, como el informe del uso de recursos del Fonacide y que significó el cese de los desembolsos, y por consiguiente la nula realización de obras.
El presidente de la Junta, David Monzón, a través de audios de WhatsApp, está solicitando a sus colegas llevar a cabo la sesión extraordinaria recién el miércoles, alegando que él está ausente por razones de viaje. A la par, los miembros de la comisión de hacienda y presupuesto tienen un dictamen favorable para presentar ante el plenario, en caso de darle el quórum legal, en la fecha.
Los ediles opositores temen que hoy haya problemas de salud, viajes imprevistos y otras excusas para no sesionar y así lograr la sanción ficta que favorece a la cuestionada administración del intendente hernandariense.
REITERACIÓN DE PEDIDO DE INFORMES
La concejal Nilda Venialgo reiteró el pedido de informes a la intendencia municipal sobre gastos por servicios de aseo, mantenimiento y reparaciones, construcciones, gastos de inversión, indemnización por inmuebles, servicios técnicos y profesionales, bienes de consumo y otros servicios en general.
También pidió detalles de transferencias a municipalidades de menor categoría, viáticos, transferencias corrientes y honorarios profesionales. Con todo esto, mencionó que solicitará que mañana se realice la sesión para tratar la ejecución presupuestaria 2022, aunque es consciente que eso sea muy poco probable.
“Ellos quieren tomar del pelo a sus colegas concejales y a la ciudadanía, el lunes estuvieron reunidos con los asesores de la Junta Municipal y del ejecutivo y ahora salen a decir que no tienen conocimiento de un dictamen”, se despachó la concejal Venialgo contra sus colegas oficialistas que están promoviendo el blanqueamiento de la gestión de Nelson Cano.