
En una actitud que raya lo circense, el intendente de Hernandarias, Nelson Cano, se burla de la Junta Municipal, ya que no envía los informes de su ejecución presupuestaria del año pasado. Recurre la Ley de reducción del uso de papeles en la gestión pública, para no responder a los cuestionamientos.
Una vez más, Cano “administra” la Municipalidad a espaldas de los concejales, y un pedido de informes sobre obras ejecutadas en la gestión de año pasado tuvo como respuesta que pueden ir a la secretaría general para ver los documentos solicitados, pues él cumple la Ley 6562/2020 “De la reducción de la utilización de papel en la gestión pública y su reemplazo por el formato digital”, según su contestación.
“Nos quiere marear con ese tipo de argumentos y no es como él quiere hacer entender, en la Municipalidad, en todas las dependencias, se utilizan papeles para el manejo administrativo, no se aplica la Ley que él invoca para no responder al informe de la Junta Municipal y no soy solo yo la que pide, el pleno aprobó la petición y él debe responder”, señaló la concejal Nilda Venialgo, de la ANR, pero cuestionadora del manejo de Cano en la Municipalidad.
El ejecutivo municipal está obligado a enviar informes detallados de los gastos e ingresos realizados en el ejercicio fiscal de cada año. El plazo para el estudio de su rendición de cuentas vence el 9 de mayo y las comisiones asesoras deben dictaminar a favor o en contra, de acuerdo a los documentos.
Sin embargo, en Hernandarias existen 9 concejales entre colorados y “opositores” que blanquean la gestión de Nelson Cano. Por ello, según dijeron los críticos a la gestión del intendente, que no sorprendería que presenten un dictamen por la aprobación de su rendición de cuentas, sin acceder a ningún detalle de los gastos realizados.
La gestión del intendente de Hernandarias es bastante criticada, debido a las acciones poco claras que viene desarrollando, además de no rendir cuentas ante el Ministerio de Hacienda que le impide, incluso recibir fondos del Fonacide para encarar obras en las instituciones educativas. El millonario préstamo realizado, en pleno periodo proselitista, donde su hijo fue candidato a la diputación, también es uno de los puntos que hasta el momento no fue aclarado.
SUCESIVO NINGUNEO
En el mes de setiembre, la Junta Municipal aprobó un pedido de informes sobre el detalle de las transferencias recibidas en concepto de Royalties, Fonacide y Juegos de Azar, precisamente porque no hay obras ejecutadas con esos recursos.
El equipo de reAcción Paraguay ha realizado al menos seis pedidos para tener detalles de las licitaciones, los contratos y las facturas de pagos a las empresas adjudicadas para las obras en las escuelas de la ciudad, sin respuesta, con lo que la comuna está incumpliendo la Ley 5282 “del libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental”.