TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Un total de 290 alumnos dieron soporte durante la jornada electoral en CDE

Los alumnos ayudaron a las personas en el uso de las urnas electrónicas.

Una experiencia exitosa y enriquecedora vivieron unos 300 alumnos del Bachillerato Científico al participar de la jornada electoral desarrollada en Ciudad del Este el pasado domingo. Son estudiantes del Colegio Nacional Profesor Atanasio Riera del Área 1 y del Centro Regional de Educación, Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia.

Los estudiantes secundarios de bachilleratos técnico y científico participaron de las elecciones generales en Ciudad del Este, en el marco de la pasantía socio-comunitaria y educativa laboral. Los jóvenes, en su mayoría menores de 18 años, fueron capacitados por un largo período para las actividades a realizaron en el día D.

La profesora Nidia Martínez, docente en ambas instituciones educativas involucradas en el proyecto, comentó que la jornada fue exitosa. “Esto se realizó en el marco de un convenio entre el Ministerio de Educación y Ciencia y Tribunal Superior de Justicia Electoral de pasantías laborales, para el Bachillerato Técnico y pasantía socio-comunitaria para los estudiantes del Bachillerato Científico”.

“Participaron estudiantes del Colegio Nacional EMD Prof. Atanasio Riera, con alrededor de 150 alumnos, y el Centro Regional de Educación con 140 representantes. Los alumnos fueron capacitados previamente para poder brindar soporte en el día de las elecciones. El proyecto de pasantía socio-comunitaria cubrió varios locales de los 23 colegios electorales de Ciudad del Este”, agregó.

Explicó que el convenio surge teniendo en cuenta que el sistema educativo nacional tiene como fin la preparación de los estudiantes para participar en la vida social, política y cultural, como actores reflexivos y creadores en el contexto de una sociedad democrática, libre y solidaria.

En este contexto menciona que la Justicia Electoral desarrolla programas de educación cívica electoral dirigida a jóvenes estudiantes a fin de fomentar y desarrollar la cultura democrática para la inserción activa en la vida política del país.

CAPACITACIÓN Y AYUDA

Los jóvenes fueron instruidos en sus colegios y también en la sede de la Justicia Electoral sobre el sistema electoral, en especial sobre el sistema electoral paraguayo. Aprendieron sobre el voto inclusivo, voto accesible y la importancia de la participación ciudadana en el sufragio.

Los estudiantes prestaron un servicio de ayuda en un área en la que todos se desenvuelven muy bien, que es el uso de la tecnología. Los jóvenes estuvieron como soporte para las personas que tenían problemas para utilizar las máquinas de votación y deseaban practicar antes de ejercer su voto.

Del mismo modo, los estudiantes también prestaron servicio desde las mesas de ayuda instaladas en todos los locales de votación, especialmente destinadas para las personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y personas con bebés en brazos. En el marco del programa voto accesible, implementado por la Justicia Electoral para estos comicios, también acercaron a estas personas a sus mesas de votación, no así, al cuarto oscuro.

Esta actividad sirvió de pasantía para los estudiantes técnicos que por ley tienen que cumplir 240 horas para recibir su título; y que esto se amplió también al bachiller científico, cuyos alumnos realizaron 50 horas como mínimo. Muchos de ellos ya cumplieron sus horas y otros continuarán con otras actividades. Los alumnos beneficiados con esta experiencia calificaron de una jornada enriquecedora por lo todo que aprendieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%