
La Cámara de Diputados aprobó ayer el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). El servicio oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este depende de esta institución para la compra de insumos y medicamentos.
El proyecto ya contaba con media sanción en el Senado y los diputados no lo trataron la semana pasada por falta de quórum, hecho que generó la reacción y manifestación de los pacientes a nivel país. Aquí se movilizó la Asociación de Familiares de Paciente con Cáncer del Alto Paraná. La titular de esta organización, la profesora Leonarda Arévalos, había lamentado el retraso, que finalmente fue zanjado el miércoles.
Se trata de una ampliación presupuestaria de G. 96.000 millones para Incan, buscando reponer lo que se sacó del Presupuesto General de la Nación vigente. En Diputados señalaron entender que el estrés de no conseguir medicamentos agrava la situación de los pacientes, pero aseguran que fue un error del Poder Ejecutivo y el Ministerio de Salud por no haber establecido prioridades en el Presupuesto General de la Nación, como también de los administradores del Incan.
Aseguran que no debe volver a pasar nunca más. “Si hay algo que tenemos que asegurar en el presupuesto es lo que guarda relación con las personas que sufren enfermedades catastróficas como el cáncer y ojalá que el próximo gobierno tome como prioridad absoluta a los enfermos. Sé que hay muchas necesidades y el Gobierno tiene que administrar los escasos recursos, pero los que sufren de cáncer nunca más tienen que pasar por esta necesidad. Hasta humillaciones pasan”, refirió el diputado Edgar Acosta.