
Las encuestas realizadas por La Clave Comunicaciones, que abarcaron las elecciones presidenciales del pasado 30 de abril, dieron “en el ojo”, según se puede colegir de los resultados finales, divulgados por el TREP. La Clave había anunciado que cuatro diputados colorados ingresarían a la Cámara Baja, así como dos del movimiento Yo Creo, como finalmente se confirmó el domingo. También dimos como ganador a Paraguayo Cubas como el más votado en Alto Paraná, resultado que también se confirmó, aunque a nivel nacional, la balanza se inclinó a favor de Santiago Peña, electo presidente de la República.
Una vez más, quedó confirmado el alto nivel de profesionalismo y confiabilidad del trabajo de encuesta desplegado por La Clave Comunicaciones, que acertó en todos sus pronósticos, respecto a las elecciones generales del domingo último. En nuestra edición del 20 de abril pasado, habíamos publicado que el Partido Colorado mantendría el cupo de cuatro de los ocho diputados para representar a los altoparanaenses en la Cámara Baja, durante el periodo 2023-2028.
Inclusive, se dio en el mismo orden en que habíamos presagiado, Bettina Aguilera, en primer lugar, con 27.139 votos obtenidos; el empresario Luis “Tiki” González, en segundo puesto, con 26.394 votos; Liz Acosta, tercera, con 24.503 votos, y Rocío Abed, en cuarto lugar, con 21.011 obtenidos.
Dentro del movimiento Conciencia Democrática Nacional (Yo Creo) habíamos apuntado a Guillermo Rodríguez como figura que aseguraría una banca, efectivamente en primer lugar, con 23.458 votos, y en segundo Walter García, quien logró 12.691 votos, tal como lo presagió nuestra encuesta.
En cuanto a la Concertación Nacional, habíamos asegurado que lograría el rekutu la diputada Roya Torres, lo cual se confirmó el domingo, ya que la parlamentaria franqueña recibió 15.776 votos, en tanto el exdiputado Carlos Portillo, igualmente, obtuvo una importante cantidad de votos, 13.992 en total, cifra que no fue suficiente para asegurar un lugar en Diputados.
Así las cosas, nuestra encuesta, tomada con una muestra de 2.500 electores de diferentes puntos del departamento, fue la más confiable a nivel departamental y la que verdaderamente reflejó las intenciones de voto de los sufragantes altoparanaenses.
PAYO, EL PREFERIDO EN ALTO PARANÁ
Igualmente, de acuerdo al sondeo realizado por La Clave Comunicaciones, el expresidenciable Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional) obtendría la mayor cantidad de votos en Alto Paraná, con el 39%. En segundo se ubicó al colorado Santiago Peña, con 29%, y en la tercera posición aparece el candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, con el 20% de la intención de votos. Estos datos también se confirmaron en las elecciones del domingo, en donde Cubas obtuvo un total de 692.663 votos, representando el 22.91%, finalizando en tercer lugar a nivel nacional, por detrás de Peña y Alegre. No obstante, de acuerdo a los números, en el décimo departamento que aún son extraoficiales, Payo terminó en primer lugar; Santi Peña, en el segundo, y Alegre, tercero, así como apuntó nuestra encuesta.