Inversores argentinos exploran posibilidades de fabricación de buses eléctricos en Paraguay
Directivos del grupo empresarial GEP de Argentina, dedicado a la fabricación de buses eléctricos, mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, con el objetivo de interiorizarse de los incentivos y planes que tiene Paraguay en el área de la electromovilidad y para la producción de energías alternativas.
“Estamos interesados en lo desarrollado acá, en cuanto a la electromovilidad, teniendo en cuenta que somos un grupo económico con experiencia en transporte. También, en saber lo que opina y está interesada Paraguay para el futuro, con respecto a la electromovilidad y a toda la parte de buses”, indicó Martín Capizzi, director comercial.
La compañía produce buses urbanos en la Argentina, y que se encuentra sumamente interesada en la movilidad eléctrica, área que todavía no es explotada en dicho país. “Ya hemos trabajado en la ciudad de Buenos Aires, San Juan, y vamos a hacerlo en Córdoba. Estamos en los últimos 10 años experimentando en el tema, porque esto se va a acelerar. Vinimos a ver qué necesita Paraguay, si nosotros podríamos involucrarnos, en trabajar y producir aquí”, puntualizó.
Recordó que en 2019 y 2020 han tenido unidades de buses eléctricos en la ciudad de Buenos Aires, pero de manera experimental, con el fin de tener conocimiento de lo que necesita un vehículo de esas características. “El bus eléctrico es una unidad muy compleja, porque tiene que ver mucho con las temperaturas, topografías. Nuestra segunda experiencia fue realizada en San Juan, que es una ciudad totalmente diferente, con otra topografía y temperatura, y tuvo muy buenos resultados. Ahora estamos implementando arrancar en San Juan para los próximos seis meses, con 50 buses eléctricos, y va a ser la primera ciudad en la Argentina con electromovilidad propia”, comentó.
En cuanto a la reunión de trabajo con el ministro Castiglioni, resaltó que hay predisposición para la radicación de empresas. “Fue una reunión muy grata, y ahora vamos a seguir trabajando en esta primera etapa con los colaboradores y mantendremos encuentros con el sector privado”, añadió.
Comentarios recientes