Para muchos, el crimen organizado tomó el mando en la podrida Corte Suprema
Con ausencia de su presidente con permiso, el ministro Antonio Fretes, los ocho miembros de la Corte suprema de Justicia, en bochornosa sesión, eligieron el pasado viernes nuevas autoridades para el periodo 2023/2024. Se confirmó plenamente lo preanunciado por el senador Pedro Santa Cruz, en su carácter de miembro del Consejo de la Magistratura. Éste habló de un golpe cartista en la máxima instancia judicial.
Con cinco votos, la presidencia quedó en manos del ministro César Diesel Junghans, hermano de uno de los socios comerciales del resistido Antonio Fretes, que se jubilará en marzo próximo al completar 75 años, como dispone la norma. Eugenio Jiménez Rolón quedó con tres votos; la vicepresidencia primera correspondió a María Carolina Llanes, mientras en la elección del vicepresidente segundo, pese a que pidió omitir su nombre en el cubo para escoger nombres, le dieron cinco votos y hasta el momento es el electo contra dos votos blancos y uno, para César Garay Zuccolillo.
MANO LARGA
Los candidatos a la presidencia, Diesel Junghans y Jiménez Rolón, tenían cuatro votos por sector hasta minutos antes de iniciada la sesión con casi 50 minutos de retraso. Sin embargo, para la hora de la votación, el primero de los citados consiguió los votos de sus pares María Carolina Llanes, Luis Alberto Benítez Riera, César Garay y Alberto Martínez Simón. Manuel Ramírez Candia y Víctor Ríos se sumaron a Jiménez Rolón. No dejó de llamar la atención, el cambio posicional que asumió la exinterventora de la Municipalidad de Ciudad del Este, designada por el presidente Mario Abdo Benítez en la CSJ.
TRAMOYADAS
El golpe cartista en los poderes del Estado ya empezó hace bastante tiempo, según lo confirmó el departamento de Estado de los Estados Unidos de América, al afirmar que el “significativamente corrupto” expresidente, Horacio Manuel Cartes Jara, tenía parlamentarios alquilados en las dos cámaras del Congreso. Abdo Benítez nunca pudo hacerle frente políticamente.
Según los anuncios del senador Pedro Santa Cruz, el jueves, cuando eligieron autoridades en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde por encima de la norma, Oscar Bogarín Alfonzo, fue reelecto presidente por un nuevo periodo. Los hombres de Cartes tendrían la obligación de proteger eventuales situaciones contra el saliente ministro Antonio Fretes, la fiscal general del Estado Sandra Quiñónez y el propio Horacio Cartes ante la posibilidad de un pedido de extradición.
Comentarios recientes