
Ayer, cercano al mediodía, se presentó ante la unidad penal a cargo de la fiscal Julia González el ciudadano agredido por un efectivo del Área Naval del Este el martes último en la zona primaria de la Aduana. Se ratificó en todos los términos de su denuncia formulada en la comisaría 1ª, jurisdiccional, aportó otros datos y pidió el castigo penal de su agresor.
Según dijo Marcelino Aranda Chamorro, de 59 años, morador del barrio San José de Ciudad del Este, las agresiones ocurrieron alrededor de las 10:20, cuando se desplazaba a bordo de su automóvil Mercedes Ben, color azul, chapa BNX 287, y al llegar a la zona primaria fue alteado por tres agentes del Área Naval, sin portanombres. Le exigieron abrir la valijera del rodado, que solamente puede abrirse con una pinza. Los uniformados, le exigieron que se apresure, mientras tanto, Rogelio Daniel Franco, suboficial de la Marina le propinó un primer golpe, luego otros totalizando tres, según declaró.
Luego fue trasladado a la oficina de guardia del Área Naval, donde le siguieron agrediendo en varias partes del cuerpo, acorde confirmó en sus declaraciones.
VIOLENTO UNIFORMADO
La acción de los tres marinos fue viralizada a través de las redes sociales por personas que observaron el procedimiento en la zona primaria aduanera, hecho que generó la indignación de la ciudadanía que pidió el castigo de los responsables. La unidad militar solamente atinó a informar en un comunicado, que el suboficial Franco fue apartado del cargo y sometido a sumario. Ello habría solamente ocurrido para apaciguar los ánimos, atendiendo que personas se auto convocaron en las redes para manifestarse en la zona primaria. Es frecuente que los marinos procedan de esta forma, a juzgar por los precedentes.
La Clave recibió denuncias de personas debidamente identificadas en las que manifiestan que el suboficial Franco es un sujeto extremadamente violento que se vale del uniforme para cometer varios hechos punibles. “Hasta a su señora le agredió, el año pasado le echó los dientes a su esposa y le torturó”, dijo una persona.
INSTRUCTIVO
Atendiendo la vigencia de un instructivo de la Fiscalía General del Estado para que este tipo de causas sean remitidas a la unidad especializada en derechos humanos de la capital, la fiscal Julia González tomó los recaudos urgentes y esta mañana, por la vía de fiscalía adjunta, la carpeta de actuaciones se enviará a la ciudad de Asunción, donde se investigará el caso, según la disposición. Será un caso más por quedar impune.