Km 9 Monday es el sector con más denuncias por quema de basura

Cualquier tipo de quema es un delito. Los responsables pueden terminar con una causa en la Fiscalía, advierten en la Comuna.
Desde la Comuna insisten con el programa “Quema Cero CDE”, tras el aumento de denuncias por este hecho en la ciudad. La zona considerada roja por este problema es el km 9 lado Monday, donde, desde mañana, una cuadrilla de funcionarios municipales hará una especie de patrulla, como parte de una campaña que busca poner un alto a esta lamentable práctica que produce daños a la salud y al medio ambiente. Advierten que los responsables por este tipo de prácticas podrían terminar con una causa en el Ministerio Público.
“Estaremos trabajando desde este miércoles en una zona de mayor índice de denuncias que es la zona del km 9. Hay que entender que cuidar del medio ambiente es una responsabilidad compartida. En esa zona estamos teniendo semanalmente entre 15 a 25 denuncias”, refirió Viviana Melgarejo, jefa de control e inspección ambiental de la Municipalidad.
Adelantó que se conformó una cuadrilla especial de obreros municipales que se encargará de cubrir exclusivamente el km 9, a la par de los controles generales que se realizarán con las otras cuadrillas de fiscales. “A todas las denuncias recibidas se les dará seguimiento de modo dar una solución a esa gente que se ve afectada, que ni siquiera puede sentarse en su vereda”
La funcionaria indicó que se intensificarán los controles, por lo que se insta a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa para poder respirar un aire más puro. “Las denuncias por quema de rastrojo y pastizales es impresionante. Para esta tarea de control vamos a contar con el acompañamiento de la Policía Nacional junto al Cuerpo de Bomberos Voluntarios, aplicando multas a los infractores”.
Según Melgarejo, las denuncias se pueden realizar ante la dirección de gestión ambiental. Pidió el apoyo de la ciudadanía para poder individualizar a los infractores. “Por esto estamos intensificando la tarea de fiscalización con el apoyo de la Policía para poder pedir la identificación de las personas que realizan las quemas”.
La funcionaria pidió a la ciudadanía colaboración, que se ajuste a las normas vigentes y que lo último que se quiere es multar. “Queremos que toda la comunidad se sienta partícipe de esta campaña, porque –insisto– esto es una responsabilidad compartida de cuidar del medio ambiente. Estamos en temporada de calor”.
FISCALÍA
Explicó que los casos denunciados pasan por el juzgado de faltas, e incluso al Ministerio Público. Recordó que cuando hay quema, es una transgresión a la ley Orgánica Municipal y demás normativas vigentes.
“Al constatar una situación así, se interviene e impulsa la denuncia ante el Juzgado de Faltas. El proceso de la expedición de la boleta corresponde la intervención directa, de ahí pasa a la procuraduría y de allí al Juzgado de Falta. Si la persona no se presenta el caso para la fiscalía a modo de que ellos intervengan porque es un delito ambiental”.
Dijo que ella divide Ciudad del Este en dos zonas, una rural y otra urbana. “Hay varios asentamientos donde las personas que no tienen la facilidad de poder contar con la recolección de basura, otros no conocen que la Municipalidad cuenta con el servicio de la chipeadora que se encarga de recoger las ramas y rastrojos normalmente. Ahora en esta zona que estaremos interviniendo tenemos unas 47 denuncias por quema de rastrojo. La gente poda y al final quema, ya que el recolector de basura no suele llevar”.
ANÓNIMAS
En otro momento, comentó que todas las denuncias que reciben son anónimas. La gente no quiere tener problemas con su vecino, por lo que pide no ser identificado. “Pero también, a través de la dirección de gestión ambiental, con los compañeros que se encargan de proyectos, estarán trabajando por cuadra por cuadra, con la familias realizando educación ambiental. Explicándoles la situación que se genera con la quema. Muchas personas no saben que realizar cualquier tipo de quema es un delito. Lastimosamente en los asentamientos hay mucha gente que recurre a esta práctica. Nuestros abuelitos y abuelitas están muy acostumbrados a esto”.
Comentarios recientes