Cano ningunea a ediles y les da “cátedras” para pedir informes
Como un kiosko y a espaldas de la Junta Municipal, cuando algunos de los concejales quieren conocer detalles del manejo del dinero público, el intendente Nelson Cano está manejando la Municipalidad de Hernandarias, con la complicidad de una “aplanadora” de nueve ediles que, a ciegas, aprueban todo lo que envía el ejecutivo, sin siquiera revisar la cuestión de fondo.
Hace dos semanas, los concejales Nilda Venialgo y Germán Ibarrola, solicitaron informes al ejecutivo comunal sobre el préstamo de G. 7.000 millones que le concedió una entidad bancaria a la Comuna, para saber si se hizo los pagos a la iglesia Dios del Paraguay, por el terreno del polideportivo municipal, además de las documentaciones, planillas de pagos, acuerdo suscripto y todo lo relacionado a esa cuestionada operación, en un plazo no mayor a cinco días.
Sin embargo, antes que responder a los pedidos de los contralores de su gestión, Nelson Cano remitió una nota a la Junta Municipal alegando que la Ley Orgánica Municipal, le indica que tiene un plazo de 30 días para responder informes y que incluso puede solicitar prórroga, por una sola vez para ello. “Se solicita, sírvase observar y dar cumplimiento a las normas prescriptas en la misma”, reza parte de la contestación al legislativo municipal.
Al respecto, la concejal Venialgo señaló que ningún pedido de informes es respondido por el intendente, que son varios los que se envían, pero son encajonados, ignorando totalmente a la Junta Municipal, donde solamente tres miembros son los críticos a la gestión de Cano y el resto aprueba o respalda todas sus acciones, por más dudosas que sean.
“El pedido sobre el préstamo ya hemos reiterado, pero el primero todavía no nos respondieron. Pedimos informes sobre obras, almuerzo escolar, el desglose del uso del dinero del Fonacide; en fin, son varios los pedidos que son ignorados por el ejecutivo, pero con la aplanadora logra todo”, expresó la edil.
DATOS INVESTIGADOS
Según informes que están cotejando los concejales opositores, una entidad bancaria le concedió el préstamo de G. 5.500 millones de los G. 7.000 que había solicitado la Municipalidad para pagar a la entidad religiosa por el polémico terreno.
En ese sentido, están investigando el caso, ya que fuentes de la propia Comuna de Hernandarias indicaron que el pago a la iglesia Dios del Paraguay se hizo solo en base a un acuerdo, no se esperó contar con la sentencia judicial, ya que los representantes de la organización están en un litigio.
Tampoco se tiene una tasación para saber el valor del terreno y otros detalles que son fundamentales para saber el destino real del dinero que será pagado por los contribuyentes de Hernandarias, cuando que el secreto a voces en la ciudad es que con parte del préstamo se hizo un festín entre los concejales serviles, funcionarios del primer anillo y la campaña política de K peto, hijo del intendente, cada vez más resistido entre los colorados.
Comentarios recientes