La Niña: Irrupción tardía de aire polar sería la última de la primavera
Para los próximos días se prevé la vigorosa irrupción tardía de aire polar, un fenómeno frecuente al final de los episodios dobles de “La Niña”, como el que llega a su término en estos momentos, según el reporte agroclimático de la Capeco.
El informe detalla que la primera etapa de la perspectiva (del 27 de octubre al 2 de noviembre) comienza con tiempo fresco, producto de la entrada de aire polar en los días precedentes, pero los vientos del trópico retornarán, aportando humedad y produciendo temperaturas máximas superiores a lo normal en el norte y el centro del área agrícola, sin embargo, sin lograr llegar al sur.
En la mayor parte de Paraguay se observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con varios focos, cuyos valores serán superiores a 15°C y en otros sectores inferiores.
Al inicio de la segunda etapa de la perspectiva (del 3 al 9 de noviembre) finalizará la entrada de vientos polares iniciada, dando paso a tiempo despejado, seco y fresco. La mayor parte de Paraguay habrá temperaturas mínimas superiores a 10°C.
Luego, los vientos del trópico retornarán con vigor, provocando temperaturas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo las áreas más cercanas al Litoral Atlántico, y haciendo un moderado aporte de humedad para la producción de lluvias.
Para el centro de Paraguay se prevén temperaturas máximas superiores a 35°C, con un foco con valores superiores a 40°C y otros inferiores. En tanto, en el sudeste del país habrá máximas entre 30 y 35°C.
Paralelamente, se producirán precipitaciones de variada intensidad sobre distinta porciones del área agrícola. En ese sentido, la mayor de la superficie registrará lluvias moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm).
Comentarios recientes