Controles de la Receita Federal dificultan el paso de camiones a través del Puente
Ayer, en horas de la mañana, varios camiones de gran porte, con carga y en lastre, no pudieron cruzar hacia Foz de Yguazú, debido a los controles que estaban realizando los funcionarios de la Receita Federal, utilizando scanners y hombres entrenados para revisar todo lo que se llevaba desde Paraguay. Esto hizo que el tránsito sea bastante lento y el horario permitido, se cumplió sin que todos pudieran cruzar.
Los camiones se aglomeraron en la zona del microcentro y el Puente de la Amistad, debido a la lentitud de los trámites fronterizos. Con la cantidad de vehículos que fueron liberados de los puertos secos de Ciudad del Este y la rigidez de los controles, fue imposible que todos cruzaran dentro del plazo permitido por la Receita Federal.
“Ellos usan el scanner que tienen en la zona primaria de la aduana brasilera y cuando aplican esos controles a los camiones, todo es más lento. El paso está permitido desde las 16:00 hasta las 08:00, todos los días y esta vez llegó la hora y muchos quedaron en la fila, por lo que tuvieron que volver a esperar un nuevo turno”, explicó un funcionario aduanero paraguayo.
Con la lluvia caída, el tránsito sobre la ruta internacional y la zona del microcentro fue mucho mayor, pues los trabajadores también utilizaron sus vehículos particulares para llegar hasta la zona comercial. Por algunas horas todo fue caótico, hasta que la Policía Caminera tuvo que intervenir para recuperar la normalidad.
CONSTANTES INCONVENIENTES
El paso fronterizo para los camiones de gran porte tiene inconvenientes casi cada semana, debido a los conflictos en el lado brasileño, tanto por las reivindicaciones de los funcionarios públicos de ese país, como los controles que se realizan en la aduana brasileña, tanto para camiones de gran porte, vehículos livianos y motocicletas.
La semana pasada, había una extensa fila desde el km 7 al km 16 de Minga Guazú, debido a que no se pudo realizar el desaduanamiento de las mercaderías, por el cese de actividades de los auditores federales agropecuarios, del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) del Brasil. Con esto, los camiones con carga que ingresan desde el vecino país no pudieron realizar el proceso en las aduanas como Algesa y Campestre.
Esta paralización de actividades generó, igualmente, atrasos en las inspecciones de cargas, tanto de importación como de exportación, lo que hizo que también se generaran filas de camiones con intenciones de cruzar al Brasil, sobre la ruta y el Puente de la Amistad.
La lucha por la reestructuración salarial y otros beneficios laborales que pelean los funcionarios asignados a MAPA y la Receita Federal habría tenido un resultado satisfactorio, ya que hay un visto bueno para aprobar las bonificaciones que han solicitado desde finales del año pasado al gobierno Federal.
Comentarios recientes