Un adolescente espera un lugar hace dos semanas para cirugía tras accidente
La señora Lucía Cáceres, madre de un adolescente de 16 años, denunció que no hay camas en el Hospital Regional para atender a su hijo que tuvo un accidente de tránsito a bordo de una motocicleta, hace dos semanas. El joven requiere una intervención quirúrgica y por seguridad debe ingresar a cuidados intensivos, pero no hay camas disponibles en el centro asistencial público de la ciudad.
Según contó su madre, el accidente ocurrió en el km 9 Monday de Ciudad del Este, cuando el joven a bordo de una motocicleta embistió una camioneta, cuyo propietario se hizo responsable de los gastos hospitalarios. Los insumos para la cirugía tardaron en conseguirse, pero finalmente la familia ya tiene disponible.
Sin embargo, el centro asistencial público de cabecera no dispone de camas libres en el área de traumas y el adolescente, luego de su cirugía debe estar en observación. Los médicos del pabellón le dieron el alta para evitar contagios e infecciones, atendiendo a su estado vulnerable.
Sin embargo, la madre se resiste a llevarlo a su casa, pese a que las indicaciones médicas que le dieron, refieren que para el inicio de la próxima semana ya sería sometido a cirugía porque lo agendaron para el efecto. Ante la situación de salud del adolescente, Lucía Cáceres recurrió a este medio de comunicación porque teme complicaciones con el estado de su hijo.
Las personas que quieran ayudarla con medicamentos o insumos requeridos para el tratamiento de su hijo, pueden contactar con ella al 0984 379323
UN DRAMA CONSTANTE
De acuerdo a los datos del Hospital Regional, el 70% de los pacientes de UTI son politraumatizados, en su mayoría por casos de accidentes de tránsito. Pese a que se han aumentado el número de camas para pacientes polivalentes, la demanda es muy elevada ya que los pacientes no son solo del Alto Paraná, sino de otras zonas como Caaguazú, Itapúa, Canindeyú y otros.
El Ministerio de Salud ya había advertido que los accidentes de motos constituyen la primera causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años de edad, y también son el principal motivo por el cual se está produciendo una generación de lisiados en el país.
En más de una ocasión, el doctor Federico Schrodel, director del centro asistencial de cabecera de la ciudad, dijo que de todos los casos de accidentes que han atendido, siempre llevan la delantera los que involucran a motociclistas. En ese caso, no está exenta la ingesta de alcohol, las carreras clandestinas y el no uso de los elementos de seguridad como cascos y chalecos reflectivos.
Comentarios recientes