
La comunidad Santa Lucía de la colonia que lleva el mismo nombre en el distrito de Itakyry del Alto Paraná se manifestó ayer en Asunción. Los ocupantes reubicados desde Ñacunday en el 2013 denunciaron que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), no resuelve el problema de regularización del asentamiento.
Indicaron que mientras tanto, ellos sufren ocupaciones ilegales de brasileños en lotes que ellos ya están pagando y que les fueron entregados durante el gobierno de Horacio Cartes como parte de reubicación. Además, indicaron que sufren hostigamientos, amenazas. Las familias están asentadas en el lugar desde hace 8 años. Tienen certificados de ocupación y recibos de pagos de sus lotes, muchos de ellos pese a eso son imputados por invasión de inmueble ajeno como estrategia para que abandonen sus lotes.
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mg. Abog. Gail González Yaluff, había acordado con los beneficiarios iniciar los trabajos técnicos de relevamiento de datos, a fin de solucionar la problemática de tierra en el lugar, sin embargo, solo quedó en promesas.