La Sociedad Paraguaya de Nefrología pidió a las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) que realicen el proceso de adjudicación de servicio de hemodiálisis para pacientes renales de manera transparente. Es ante el presunto direccionamiento de una adjudicación a un consorcio que no se dedica a la salud sino a la construcción. Instó a los miembros de la Sociedad a defender las normativas vigentes en beneficio de los pacientes renales.
Se trata de un llamado de contratación urgente de servicios de diálisis para el Alto Paraná en el que se presentaron dos empresas por G. 5.165.888.500 que hizo el IPS. Según los datos, la previsional confeccionó las bases y condiciones a “medida” de uno de los oferentes, que es un consorcio denominado SMD del Este, una fusión entre las empresas STERIL MED SA y MD Constructora SRL.
Tras salir a la luz el presunto “negociado”, el Consejo de la Previsional suspendió el tratamiento de adjudicación la semana pasada. Los pacientes renales también se hicieron sentir ante la situación. El presidente de la Asociación de Familiares y Pacientes Renales del Alto Paraná, Alfredo González, expresó ante La Clave Comunicaciones que la salud de los pacientes está en juego.
Dijo estar preocupado sobre los puntos modificados en las bases y condiciones para favorecer a uno de los oferentes. Pidió mejor evaluación por parte de los consejeros y transparencia, sin que se trate a los pacientes como personas que están en la antesala de la muerte, sino seres humanos con ganas de vivir y con familias.
EL COMUNICADO
Ante esta situación, el lunes 11 de julio, la Sociedad Paraguaya de Nefrología emitió un comunicado expresando la preocupación por las denuncias de irregularidades en la adjudicación. “A las autoridades competentes, velar por el cumplimiento correcto, justo y sobre todo transparente de los procesos para adjudicar los servicios de hemodiálisis”, indicó el pronunciamiento a la par de instar a los miembros de la nucleación a velar por lo que ocurre en beneficio de los pacientes.
EMPRESAS
El consorcio denominado SMD del Este es una fusión entre las empresas STERIL MED SA y MD Constructora SRL que pretende llevarse la millonaria adjudicación. La primera empresa mencionada del consorcio (STERIL MED S.A.) tiene como representante a Frida G. de Singer, quien es una empresaria que no sabe en absoluto del área de salud, aparentemente ni siquiera terminó la secundaria. Si bien la firma posee tres centros de hemodiálisis en el país, no tiene trayectoria en el área.
A su vez, la segunda empresa que conforma el consorcio (MD Constructora SRL), como su nombre lo indica, es del rubro de la construcción, representada por Marco Manuel Ortiz Rodríguez, con antecedentes de haberse llevado ya millones de licitaciones del Estado con este tipo de maniobras con la ayuda de políticos de turno.