Histórico: El euro cae por debajo del dólar
El euro cayó este miércoles por debajo del dólar en el cambio entre las dos divisas por primera vez en veinte años. Así, la moneda de la eurozona ya vale menos que la estadounidense, en los 0,9998 dólares por euro.
El tipo de cambio inédito desde el 2002 se ha alcanzado tras conocerse que la inflación en Estados Unidos fue del 9,1% el último mes, lo que ha superado las estimaciones y dado argumentos para una política monetaria más restrictiva de la Reserva Federal.
En contrapartida, el euro languidece a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) mueva pieza, algo que hará el próximo 21 de julio, cuando se reunirá el consejo de gobierno de la entidad para subir, por primera vez, los tipos en once años, hasta el 0,25%, previsiblemente.
MOTIVOS
Los temores de recesión fueron el detonante de la depreciación de la moneda europea, que ha venido arrastrando desde comienzos de año, periodo durante el cual se devaluó un 11,5%. Una caída solo comparable al 11,9% del 2014.
Desde el estallido de la guerra en Ucrania, el mercado ha ido poniendo en precio una recesión, alerta que se ha agudizado tras los continuos problemas de suministro energético de Rusia, con Alemania, la principal economía del euro, como el país más afectado. Además de acentuar la caída del euro, la dependencia energética ha llevado a la eurozona a registrar déficit por primera vez desde la crisis de 2012.
Comentarios recientes