Con el lema: “Dejemos de hablar y empecemos a actuar”, la organización Techo anuncia la construcción de invierno. La actividad será el 29, 30 y 31 de julio en la comunidad María Auxiliadora de la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná. En la ocasión, serán levantadas 10 viviendas de emergencia, por lo que se requiere de unos 150 voluntarios.
Las personas que estén interesadas en participar de la construcción pueden registrarse en la página web de la institución y realizar el pago de la inscripción de G. 35.000, usado exclusivamente para gastos operativos y de alimentación, según informó la organización.
Francisco Pereira, encargado de la actividad, se mostró muy entusiasmado, teniendo en cuenta que la organización vuelve a la zona después de dos años de ausencia. “Luego de dos años de inactividad total debido a la falta de fondos nos vimos en una situación de replanteamiento, hoy volvemos con esta construcción que realmente representa una prueba para posible reapertura de una oficina regional y liderar actividades como la colecta y volver a contar con el apoyo del sector público y privado, es un momento en que Techo convoca a todos sus voluntarios y a la sociedad en general para unirse a su lucha”, expresó.
ACERCA DE TECHO
Techo es una organización de la sociedad civil presente en Latinoamérica y El Caribe que busca superar la situación de pobreza que viven miles de familias en asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de pobladores y jóvenes voluntarios.
En Paraguay, la institución está trabajando hace 15 años, ejecutando programas de desarrollo comunitario y la construcción de viviendas de emergencia en conjunto con los pobladores de asentamientos de Central, Caaguazú, Itapúa y Alto Paraná. A la fecha, ya fueron levantadas 7.231 casas de emergencia en 246 comunidades del país.