La División de Acción Ambiental de Itaipu produjo durante el primer semestre de este año unos 30.728 plantines. En el huerto se producen aproximadamente 60 especies medicinales identificadas, además de sobres de hierbas deshidratadas.
Del total de plantines reproducidos, 12.941 fueron entregados a productores locales, organizaciones vecinales, visitantes, entre otros, a fin de dar cumplimiento a las solicitudes recibidas y cubrir los diferentes frentes de trabajo encarados la Binancional.
Además de la producción de plantines, en el herbolario se realiza el envasado de hierbas deshidratadas en sobres, que en lo que va del año ya alcanzó la cifra de 9.503 unidades. Al igual que los plantines, la demanda de los sobres, que contienen hierbas medicinales para varias dolencias, aumentó considerablemente.
PLANTAS MEDICINALES EN AUGE
Dentro del vivero de plantas medicinales se multiplican especies como cedrón, boldo, menta, romero, cangorosa, jaguarete ka’a, y muchas otras variedades populares de nuestra cultura. El proceso de producción de estas plantas es completamente orgánico y pasa por un cuidadoso procedimiento para obtener el producto final.
Considerando la temporada invernal, en lo que respecta a plantas medicinales y sobres de hierbas deshidratadas más solicitados se encuentran el amba’y, albahaca clavo, apepu, jaguarundi, hinojo, entre otros. Estas especies son reconocidas por sus propiedades contra enfermedades del tracto respiratorio.