TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Motos robadas en Paraguay son llevadas a Foz de Yguazú y vendidas en el mercado negro

En el patio de la Policía Federal están depositadas más de 350 motos con chapas paraguayas, que probablemente fueron robadas de nuestro país y vendidas en Foz de Yguazú.

Una banda delictiva de “robamotos” plenamente identificada estaría operando en el Alto Paraná, específicamente en Ciudad del Este y Presidente Franco con aparente complicidad de agentes policiales paraguayos. Los miembros de este grupo se dedican a “levantar” los biciclos para luego trasladarlos a Foz de Yguazú (Brasil), cruzando el Puente de la Amistad o por canoa a través del río Paraná, para finalmente venderlos por internet o entregarlos a terceras personas para utilizarlos para hechos delictivos.

Últimamente, una gran cantidad de hurtos y robos de motos se han registrado en el departamento del Alto Paraná y con mayor frecuencia en Ciudad del Este. Se pudo constatar mediante un trabajo investigativo de un canal local, que los biciclos no van a parar solamente en desarmaderos, sino que los delincuentes se dedican a llevarlos al otro lado del río para que sean vendidos con total facilidad.

Hilton Chaves, de la Policía Civil de Paraná, Brasil, con base en Foz de Yguazú, manifestó que a diario recuperan biciclos de origen paraguayo que son ubicados por las propias víctimas que van tras las pistas y descubren que son ofrecidos por Internet. Sin embargo, llamativamente esas motos no figuran en el sistema informático de la Policía Nacional como robadas. En ese sentido, dijo que si la Policía paraguaya colaborara se podría recuperar muchas más.

“Con ayuda de las propias víctimas logramos recuperar algunas motocicletas robadas en Paraguay. Los biciclos eran ofrecidos por internet, los afectados vinieron a denunciar y pedir ayuda aquí a la Policía Civil. Aumentó mucho la cantidad de motos paraguayas circulando como brasileras acá, creo que el número es muy grande, pero no conseguimos tener esos datos, porque no hay registros ni colaboración”, refirió.

Agregó que la Policía Nacional de Paraguay no cuenta con sistema de registro de las motocicletas hurtadas, además hay una “negligencia”, que puede ser hasta intencional de no registrar las motos como robadas, pese a que las víctimas radican sus respectivas denuncias.

La mayoría de las motos recuperadas en el vecino país no aparecen como robadas en el sistema de la Policía, y esa cuestión llama la atención de los investigadores brasileños. Varios paraguayos ya recuperaron sus motos en Foz, llevando sus denuncias impresas, ya que en el sistema las denuncias no saltan.

La mayoría de las motos son de Paraguay.

CAMBIO DE CHAPAS

Los delincuentes roban las motos, llevan a una base de operaciones en el barrio Remansito, le quitan el GPS si es que lo tiene y luego le ponen chapas apócrifas para llevar al Brasil. Generalmente no pierden tiempo en adulterar el número de chasis, y los delincuentes aparentemente saben que no figurarán como robadas y las venden fácilmente a través del Facebook por un valor de 2.000 o 2.5000 reales. Otras van a parar a las favelas donde son utilizadas al servicio del narcotráfico como “delivery” de drogas. Otras, en tanto, son usadas para hechos delictivos y luego son abandonadas o caen con los delincuentes y van a parar al depósito de la Policía Civil.

DE 700 MOTOS MÁS DE LA MITAD SON DE PARAGUAY

Giovanni Martelo, policía investigador de Foz de Yguazú, confirmó que en el depósito de vehículos robados de la Policía Civil de la ciudad hay unas 700 motos, de las cuales más de la mitad son de origen paraguayo. “Fueron traídas y utilizadas para algún crimen y algunas son robadas y recuperadas. Si se hace la gestión ante la Policía Civil, los dueños pueden recuperar sus motos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%